Los tomatitos cherry al igual que las otras variedades de tomate rojo también pertenecen a la familia de las solanáceas, su nombre científico es Lycopersicum esculetum y se caracterizan por presentar un tamaño muy similar al de las cerezas; además tienen una composición suave que los hace más jugosos, dulces y agradables al gusto a diferencia de otros.
Es importante mencionar que este tipo de hortaliza se desarrolla mejor en suelos con buen drenaje y en climas cálidos, además debido a su estructura no requiere de muchos cuidados, por lo tanto se puede adaptar fácilmente a diferentes regiones, siempre y cuando se le brinden las condiciones adecuadas para su crecimiento y se cubran todos sus requerimientos.
Una opción ideal para producir tomatitos cherrys en el hogar es la hidroponía, la cual es una técnica de cultivo que permite aportar todo lo que las plantas necesitan para crecer, además brinda la oportunidad de tener un control más riguroso, lo cual permite tener un mayor rendimiento en los frutos y menor índice de pérdida. Cabe destacar que este método es muy fácil de realizar y no requiere de una gran inversión.
Para el cultivo de este este tipo de planta en hidroponía se recomienda llevar a acabo una siembra directa en sustrato, para la cual sólo se necesitan los siguientes materiales: semillas de tomate cherry (la variedad va a depender de las necesidades de cada productor), contenedores de 30 centímetros de profundidad, sustrato franco o franco arenoso como: fibra de coco, perlita o vermiculita; además se requiere una regadera con agua, solución nutritiva para hortalizas y un abatelenguas.
El primer paso es ubicar un sitio en el hogar que reciba por lo menos 10 horas de luz solar al día y que cuente con una protección física que evite que agentes externos puedan dañar la producción. Una vez ubicado el sitio es importante colocar todos los materiales en una superficie limpia y plana que permita llevar a cabo esta actividad de forma correcta.
El siguiente paso es humedecer el sustrato con un poco de agua y distribuirlo entre los contenedores, posteriormente con ayuda del abatelenguas se deben realizar algunas perforaciones en el sustrato (se recomienda colocar una planta por contenedor). A continuación hay que poner de una a dos semillas por cavidad, éstas deben ir a una profundidad tres veces mayor a la medida de su diámetro, esto servirá para que tengan un mejor desarrollo. Finalmente se deben cubrir con un poco más de sustrato para estimular su germinación.
Cuando los contenedores estén listos se deben ubicar en el lugar previamente elegido; durante los primeros días se deben realizar los riegos sólo con agua una vez al día dependiendo de las características de la región, ya que es importante mantener húmedo el sustrato para beneficiar el crecimiento de las plántulas, cuando éstas hayan alcanzado un altura aproximada de 10 o 15 centímetros es momento de añadir la solución nutritiva a los riegos, ésta le brindará los nutrientes necesarios para obtener frutos con mejor calidad. Por último la cosecha se puede llevar a cabo a los 120 o 150 días después de la siembra.
.
Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores sustratos para tu cultivo, recuerda que hacemos envíos.
Contáctanos:
www.hydroenv.com.mx
Lada sin costo 01 800 00 49376
D.F. y Área Metropolitana 5565 1153
ventas@hydroenvironment.com.mx
Comments
Categories: Conoce hidroponía
Leave a Reply