Difundimos información sobre: Hidroponía, sustentabilidad, programas de gobierno, salud y ecología para generar conciencia y herramientas capaces de originar soluciones a la crisis alimenticia, activación del campo, economía familiar y protección al medio ambiente.
Las micotoxinas son sustancias tóxicas generadas por un gran número de hongos, desarrollándose en cereales, especias, aceites, jugos, frutos secos, frutos deshidratados, entre muchos otros. La contaminación se puede presentar desde que el alimento aún está en campo, durante la… Leer mas ›
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (SADER) a través de la embajada de México en Kenia, junto a la Fundación Tortilla y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), están fomentando la nixtamalización del maíz en… Leer mas ›
Los precios del aguacate para exportación llevan varias semanas a la baja lo que está ocasionado una fuerte crisis en el sector, afectando de manera fuerte a los productores, pero tiene como principal víctima a los cortadores, jornaleros que viven… Leer mas ›
La germinación y producción de plántulas de hortalizas puede ser realizada de dos modos, la primera es conocida como siembra directa, donde se depositan las semillas sobre el terreno de cultivo y la segunda es la indirecta, en donde la… Leer mas ›
Las micotoxinas son sustancias tóxicas generadas por un gran número de hongos, desarrollándose en cereales, especias, aceites, jugos, frutos secos, frutos deshidratados, entre muchos otros. La contaminación se puede presentar desde que el alimento aún está en campo, durante la… Leer mas ›
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (SADER) a través de la embajada de México en Kenia, junto a la Fundación Tortilla y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), están fomentando la nixtamalización del maíz en… Leer mas ›
Los precios del aguacate para exportación llevan varias semanas a la baja lo que está ocasionado una fuerte crisis en el sector, afectando de manera fuerte a los productores, pero tiene como principal víctima a los cortadores, jornaleros que viven… Leer mas ›
La germinación y producción de plántulas de hortalizas puede ser realizada de dos modos, la primera es conocida como siembra directa, donde se depositan las semillas sobre el terreno de cultivo y la segunda es la indirecta, en donde la… Leer mas ›
La producción en México y exportación de fresas, frambuesas, zarzamoras y arándanos, también conocidas como frutillas o berries, es relativamente reciente y en los últimos 10 años ha presentado un crecimiento exponencial, gracias a las iniciativas gubernamentales enfocadas al campo…. Leer mas ›
La planta de chile tiene su origen en América central, pero en México se domesticó su cultivo, además de ser el centro de diversidad más importante de todo el mundo. Es parte de la familia del jitomate, la berenjena y… Leer mas ›
El cambio climático es un fenómeno meteorológico de carácter global, el cual nos afecta a todos y sin excepciones, no importa si te encuentras en una zona de menor vulnerabilidad o aún no sientes sus efectos, pero eventualmente comenzarás a… Leer mas ›
Después de 50 años de la última vez que la humanidad pisó la luna, la NASA está preparando las misiones Artemis con la cual se busca llegar nuevamente a nuestro satélite. Ante la exploración espacial a largo plazo, no solo… Leer mas ›
Autoridades mexicanas y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, por sus siglas en inglés, buscan el reconocimiento de la Milpa Maya bajo el programa Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Dicho nombramiento… Leer mas ›
En conjunto el sector pecuario y agrícola continúan creciendo como ningún otro lo ha hecho en los últimos tiempos, año tras año siguen rompiendo su propia marca. Desde el 2010 las importaciones van a la alza y para el periodo… Leer mas ›