ZANAHORIA, ¡CULTÍVALA POR HIDROPONÍA!

La zanahoria es una planta bienal que pertenece a la familia de las Umbelíferas también conocidas como Apiáceas; es originaria de Europa y se caracteriza por ser una raíz comestible con un alto nivel nutricional, ya que aporta vitaminas y minerales los cuales son elementos benéficos para el organismo.

Al rededor del mundo existen distintas variedades de zanahoria, entre las más comunes están: Amsterdam, Nantesa, Emperador, Baby, Rey de otoño y Berlikum, las cuales dependiendo de la variedad pueden alcanzar hasta un metro de altura y soportar niveles muy bajos de temperatura.

Zanahorias-baby

Al igual que otras hortalizas la zanahoria también se puede cultivar por hidroponía, ya que además de ser una opción económica es muy fácil de realizar. Para producirla en casa sólo se necesitan: semillas (la variedad dependerá de las condiciones climáticas y las características de la región), contenedores con una profundidad de 30 centímetros o más, sustrato este debe ser franco-arenoso ligero como la perlita o la vermiculita; una regadera con agua y un abatelenguas.

Antes de empezar con el cultivo de zanahoria es muy importante ubicar un lugar dentro o fuera del hogar que reciba por lo menos 12 horas de luz al día, ya que ésta es una hortaliza que necesita de mucha luz para tener un adecuado desarrollo.

Después de ubicar el sitio y de haber reunido todos los materiales, el primer paso es humedecer el sustrato con un poco de agua para beneficiar la germinación de las semillas; cuando esté listo hay que llenar los contenedores con este material inerte de forma ligera, es decir que no quede muy compactado para beneficiar la germinación y el crecimiento de las raíces.

zanahoria-morada

A continuación con ayuda del abatelenguas hay que realizar algunos orificios en el sustrato con una profundidad de un centímetro a una distancia entre cinco a 10 centímetros dependiendo de la variedad y del tamaño del contenedor. Posteriormente se deben introducir de una a dos semillas por cada orificio y cubrirlas con un poco más de sustrato para asegurar la producción. Cuando las macetas estén listas hay que colocarlas en el lugar previamente ubicado.

Luego de los primeros cuatro o cinco días después de haber colocado las semillas comenzarán a brotar las primeras plántulas, durante este proceso de crecimiento se recomienda realizar los riegos una vez al día dependiendo del tipo de clima y las características del lugar, ya que es importante mantener el sustrato siempre húmedo para beneficio de la raíz. Asimismo, se recomienda efectuar las labores culturales necesarias para mantener en buen estado el cultivo.

La recolección o cosecha se puede efectuar antes de que la raíz alcance su desarrollo completo, esto sucede después de los tres meses de haber realizado la siembra, es importante tomar en cuenta el tamaño de las zanahorias, la textura y el color

.

Da click en la imagen de abajo y encuentra las mejores semillas para tu cultivo hidropónico, recuerda que hacemos envíos.

Contáctanos:

www.hydroenv.com.mx

Lada sin costo 01 800 00 49376

D.F. y Área Metropolitana 5565 1153

ventas@hydroenvironment.com.mx

Banner 10 Semillas Agrícolas

Comments

comments



Categories: Conoce hidroponía

Tags: , , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *