PRODUCCIÓN ORGÁNICA, UN APOYO A LA ECONOMÍA MEXICANA

Ultima actualizacion 11 diciembre, 2014

El interés por los productos orgánicos cada vez cobra mayor relevancia, ya que la gente empieza a tomar consciencia sobre la importancia de consumir alimentos sanos, inocuos y cuyo proceso de producción no dañe al medio ambiente.5125440

Los productos orgánicos se caracterizan por ser alimentos sustentables y libres de pesticidas o fertilizantes artificiales, lo que los hace más saludables; sin embargo sus beneficios van más allá del sector salud, ya que económicamente, representan una importante fuente de divisas para el país, lo que se refleja en ingresos más altos para los productores.agricultura organicaSin embargo, el desarrollo que ha tenido el sector dedicado a la producción de orgánicos no ha sido fácil, pues ha requerido de paciencia y tolerancia para consensuar diferentes perspectivas y establecer así una regulación que favorezca a todas las partes.

Uno de los pasos decisivos fue la instauración del Consejo Nacional de Producción Orgánica en junio del año pasado, conformado con el fin de hacer más competitivo a este sector y fomentar su crecimiento, mediante la implementación de normas que permitan a la producción de orgánicos, homologarse a las normativas internacionales.

El Consejo Nacional de Producción Orgánica está integrado por autoridades de la SAGARPA, representantes de las secretarías de: Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Economía y de Salud, así como del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), de PROMEXICO, de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), del Colegio de Posgraduados y de la Universidad Autónoma de Chapingo.distintivo

Aunque pasaron varios años para conseguir una normatividad estratégica que permitiera incrementar la productividad y competitividad, este mes se cumple ya un año de la publicación oficial del sello distintivo y de los lineamientos para la producción y certificación de productos orgánicos, creados en coordinación de las autoridades y de todos los actores involucrados en este sector, con el fin de que el campo mexicano sea más justo, productivo rentable, sustentable y que garantice la seguridad alimentaria.

En México hay alrededor de 170 mil productores orgánicos, distribuidos en más de 512 hectáreas y gracias al gran impulso que está tomando este sector, en junio de 2014, se presentaron las tres primeras empresas aprobadas para certificar productos orgánicos en el país, así como los siete primeros productos orgánicos, portadores del Distintivo Nacional, bajo los Lineamientos para la Producción Orgánica de las Actividades Agropecuarias.

Bajo estos esquemas, se está garantizando a los consumidores nacionales y extranjeros, la calidad de los productos mexicanos con estándares internacionales, mediante sistemas de certificación, control de producción y procesamiento de alta confiabilidad, lo que proyecta a México, como un país destacado y en constante crecimiento en el mercado de productos orgánicos.

Comments

comments



Categories: Agricultura en México

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

2 replies

  1. I truly appreciate this blog.Really thank you! Want more.

Trackbacks

  1. ORGANIC COFFEE | Pearltrees

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *