Ultima actualizacion 16 junio, 2015
Los alimentos orgánicos son productos vegetales, animales o derivados que se producen con elementos naturales, es decir que son elaborados y procesados de forma ecológica, evitando el uso de productos sintéticos como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales; estos alimentos se caracterizan por tener un alto valor nutricional, ya que generalmente poseen una mayor concentración de vitaminas, minerales y distintos nutrientes en comparación a otros.
Estos productos son regulados por la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), quien tiene a su cargo el Sistema de Control para asegurar la integridad de los productos orgánicos en México, mismos que al certificarlos se les otorga el Distintivo Nacional “ORGÁNICO SAGARPA MÉXICO”, lo cual asegura que pueden ser denominados y comercializados como tales.
El interés por la producción de orgánicos en México ha ido en aumento a lo largo del tiempo, muestra de esto es el crecimiento de este sector en los últimos diez años que pasó de 33 mil 587 a 169 mil 570 productores; en el mismo periodo creció la superficie de cultivo de orgánicos al pasar de 85 mil 676 hectáreas a 351 mil 904 hectáreas.
En el país se producen más de 45 productos orgánicos, en primer lugar se encuentra el café, seguido de: aguacate, ajonjolí, miel, cacao, huevo, leche y sus derivados, maíz, mango, naranja, nopal, piña, plantas aromáticas, plátano y vainilla; productos que posicionan a México entre los principales exportadores a nivel mundial.
De acuerdo a las estadísticas de la SAGARPA, el 85 por ciento de la producción orgánica en México es para exportación principalmente a mercados estadounidenses y europeos, donde Chiapas ocupa el primer lugar con un 24 por ciento, seguido de Oaxaca, Querétaro, Guerrero, Tabasco, Sinaloa, Michoacán y Jalisco.
.
Patrocinado por:
Hydro Environment
01800 00 49376 / 5565 1153
Comments
Categories: Agricultura en México
Leave a Reply