Mejor conocido como higo el Ficus carica L. es un fruto originario del Suroeste Asiático, éste pertenece a la familia de las Moráceas y se caracteriza por provenir de una planta denominada como higuera, la cual es muy resistente y puede desarrollarse en diferentes sitios; ésta puede alcanzar un altura de hasta cuatro metros y presentar hojas grandes lobuladas con textura rasposa.
Los higos son frutos que, dependiendo de la variedad pueden ser grandes o pequeños con forma globosa, además tienen una textura rugosa y una coloración que va del morado hasta el verde. Gracias a todas sus características estos se pueden reproducir mediante diferentes técnicas, una opción segura es la hidroponía la cual permite iniciar su desarrollo evitando cualquier complicación como la aparición de plagas o enfermedades; además es económica y fácil de llevar a cabo.
Al igual que otros árboles, la higuera también se puede cultivar por medio de semillas, sin embargo se recomienda producirla a través de esquejes, ya que esto asegura en mayor porcentaje el éxito de la producción. Para llevar a cabo este cultivo sólo se necesita los siguientes materiales: una planta de higuera (la cual dependerá de la región, el tipo de clima y de las necesidades de cada productor); también se requieren de sustratos como: tezontle, perlita o vermiculita; contenedores de 30 centímetros de profundidad, una regadera con agua, un enraizador y unas tijeras para poda o un cúter.
El primer paso es elegir los tallos más fuertes, a continuación se deben cortar con ayuda del cúter o las tijeras previamente esterilizadas para no contaminar a las plantas; los cortes se deben realizar entre 10 y 15 centímetros de largo en forma de bisel. Una vez hecho se deben introducir en agua que contenga un poco de enraizador durante 15 minutos, esto ayudará a fortalecer a las plantas y a estimular el crecimiento del sistema radicular.
A continuación hay que preparar el sustrato, para esto hay que humedecerlo con un poco de agua y colocarlo entre el número de contenedores disponibles. Cuando ya esté colocado se deben hacer algunos agujeros con ayuda del abatelenguas, procurando mantener una profundidad de un tercio de la medida del esqueje. Después se introducen los esquejes con cuidado y se riegan con ayuda de un aspersor. Por último se colocan los contenedores en un lugar sombreado para que las nuevas plantas no reciban luz directa así podrán crecer y producir otras plantas.
Una vez que las plantas tengan sus primeras hojas verdaderas se deben colocar en un sitio que reciba un poco más de luz. Cuando haya transcurrido cerca de un mes de haber hecho la siembra se deben trasplantar al lugar donde crecerán, antes de eso es importante colocar un poco de malla sombra para que las plantas no reciban luz directa. Se recomienda hacer los riegos una vez al día dependiendo de las condiciones climáticas para mantener húmedo el medio de cultivo, además durante su crecimiento es relevante hacer podas para dar forma y para eliminar las varas muertas.
.
Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores productos para hidroponía, invernaderos y campo, recuerda que hacemos envíos.
Contáctanos:
www.hydroenv.com.mx
Lada sin costo 01 800 00 49376
D.F. y Área Metropolitana 5565 1153
ventas@hydroenvironment.com.mx
Comments
Categories: Conoce hidroponía
Leave a Reply