CULTIVO DE HORTALIZAS: SINÓNIMO DE ECONOMÍA MEXICANA

Ultima actualizacion 11 diciembre, 2014

En la actualidad, en México el cultivo de hortalizas ha cobrado mucha importancia ya que ofrece la oportunidad de producir alimentos con un alto valor nutricional, productos con más calidad, a gran escala y con mejor sabor, asimismo éste tipo de cultivo representa una fuente importante de ingresos.

La industria de la producción de hortalizas tiene una gran relevancia a nivel mundial, siendo posible crear nuevos mercados que ayuden a impulsar la economía y la creación de empleos; actualmente en el país la producción anual de hortalizas genera ganancias al rededor de los 31, 233. 4 millones de pesos y está cantidad sigue en aumento.

hortaliza4

México se encuentra entre los principales productores y exportadores de hortalizas en el mundo, se ubica en el cuarto lugar a nivel mundial y en primero en América Latina. El País posee una gran riqueza de climas y ecosistemas que permiten una adecuada producción de hortalizas durante todo el año.

El cultivo de hortalizas en México asciende a 8.6 millones de toneladas anualmente y cuenta con cerca de 280 mil hectáreas dedicadas al cultivo de hortalizas. Los principales productores son: Jalisco, Sinaloa, Sonora, Baja California, Oaxaca, Estado de México, Michoacán y Morelos.

hortalizas2

En el País se producen alrededor de 70 variedades de hortalizas que se clasifican en siete grupos diferentes, entre los que se encuentran frutas, verduras, flores, legumbres y plantas medicinales; los productos más rentables son: el tomate rojo y verde, el chile, la cebolla, la calabaza y el pepino.

Éste tipo de cultivo permite establecer dos tipos de explotación: la casera y la comercial. La primera se asocia con el cultivo de pequeños huertos y tiene el objetivo el cultivo de frutas y verduras como fuente de alimentos, en cambio la comercial se refiere al cultivo de plantas para obtener productos que persiguen una finalidad de lucro.

hortaliza1

La producción de hortalizas en México se desarrolla con éxito y como resultado de su producción anual el País es el principal exportador de jitomate con un 90% destinado principalmente al mercado estadounidense. Con más de 10 años de producción el mercado mexicano busca consolidarse como el principal productor de hortalizas.

Patrocinado por:

semillas_agricolas_banner

Comments

comments



Categories: Agricultura en México

Tags: , , , , ,

2 replies

  1. Me gustaria mucho saber como hacer una hidroponia vivo en Guadalajara y quiero producir y comercialziar puedo tener acceso a informacion y ver como son sus procesos.
    Me gusta la omida saludable y tner calidad de vida.

    • Hola Cecilia, te recomiendo que visites nuestra página http://www.hydroenv.com.mx/catalogo/ aquí encontrarás guías gratuitas, información y productos necesarios para que inicies tu cultivo hidropónico. Si tienes alguna otra duda por favor házmela saber y con mucho gusto te ayudo, que tengas buen día 🙂

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *