En los últimos años ha crecido el interés por conocer mejor cuales son los genes involucrados en el crecimiento, maduración, nutrición y todo lo relacionado con la susceptibilidad a las enfermedades o a la resistencia a las plagas de las semillas, con el fin de encontrar los principales factores que hacen que las plantas sean productivas, saludables, resistentes y con un alto nivel nutricional. Por esta razón distintas empresas a nivel mundial como Monsanto, Pioneer, Syngenta y Dow AgroSciences en los últimos años han apelado por el apoyo para usar y experimentar con Organismos Genéticamente Modificados (OMG) en distintas partes del mundo.
En México, el pasado mes de agosto el juez federal Francisco Peñaloza del juzgado 12o en Materia Civil del Primer Circuito, dejó sin efectos la suspensión de las evaluaciones y las medidas cautelares dictadas en septiembre de 2013, las cuales prohibían el uso de transgénicos en México, tras valorar que a lo largo de dos años 53 personas físicas y morales y 20 organizaciones civiles del campo no pudieron probar la existencia de daños causados por estas semillas.
Esta decisión fue tomada y sustentada con opiniones científicas sobre los beneficios y los riesgos que puede causar el uso de Organismos Genéticamente Modificados (OMG); dicha medida surgió en atención a una apelación promovida por Monsanto. El juez Peñaloza pidió las opiniones de algunos investigadores del Posgrado del Desarrollo Rural y del Laboratorio de Genética Molecular, Epignética, Desarrollo y Evaluación de Plantas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de la Universidad Autónoma Metropolitana campus Xochimilco.
Sin embargo esta decisión no implica que ya se pueda hacer uso de estas semillas, sólo se espera que las autoridades mexicanas den luz verde a la revisión de 89 solicitudes para la siembra de maíz genéticamente modificado tras la cancelación de la prohibición; por su parte el Colectivo Civil del Maíz apeló la decisión del juez y de igual forma está en espera de su resolución.
.
Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores productos para hidroponía, invernaderos y campo, recuerda que hacemos envíos.
Contáctanos:
www.hydroenv.com.mx
Lada sin costo 01 800 00 49376
D.F. y Área Metropolitana 5565 1153
ventas@hydroenvironment.com.mx
Comments
Categories: Agricultura en México
Leave a Reply