La implementación de invernaderos en la producción agrícola ofrece distintos beneficios, ya que gracias al uso de estas herramientas es posible intensificar la producción debido a sus características, la cuales brindan las condiciones adecuadas que necesitan los cultivos para crecer.
Ejemplo de esto son los invernaderos cenitales los cuales se caracterizan por tener ventilas en la parte superior, las cuales son aberturas generalmente en forma de ala y están situadas en la parte más alta del invernadero, éstas pueden regular el grado de apertura de acuerdo a las necesidades de ventilación del invernadero, a los cambios de clima, al tipo de cultivo y a los requerimientos de los productores. Su principal función es liberar el aire caliente que por distintos factores se acumula en la parte superior del invernadero.
Su diseño permite garantizar la protección y cuidado de las plantas, ya que cuenta con un nivel importante de resistencia a los cambios climáticos, es decir que es muy tolerante a distintas corrientes de aire, diferentes tipos de lluvias o granizadas, entre otros factores.
Este tipo de invernadero aporta muchas ventajas para los productores ya que permite tener una mejor ventilación, lo cual ayuda a disminuir los niveles de temperatura y humedad, elementos que si no se controlan correctamente pueden causar graves daños en la plantas, incluso pueden mermar su calidad y provocar la muerte de las mismas. Por otra parte, gracias a sus ventilas es posible generar un intercambio de aire con el exterior creando un efecto similar al de una chimenea.
Asimismo, gracias a la protección que brindan estos invernaderos permiten aumentar en gran medida la producción agrícola ya que tienen la capacidad de evitar la incidencia de plagas y enfermedades que pueden afectar severamente a los cultivos. Otra de las ventajas que ofrecen es que no dependen de la energía eléctrica para funcionar, cuentan con la opción de cambiar de tamaño y su costo de instalación y mantenimiento no resulta ser muy caro.
Los invernaderos cenitales son ideales para climas templados, asimismo se recomienda su uso para la producción de jitomate de crecimiento indeterminado, cultivo de pepino y de otros cultivos similares que no toleran el flujo de aire caliente que pasa por el invernadero. Existen diferentes clases de estos invernaderos, las más comunes son: invernadero cenital gótico, invernadero cenital en arco V e invernadero cenital multitunel, los cuales se pueden adaptar fácilmente a distintas regiones.
.
Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores plásticos para invernadero, recuerda que hacemos envíos.
Contáctanos:
www.hydroenv.com.mx
Lada sin costo 01 800 00 49376
D.F. y Área Metropolitana 5565 1153
ventas@hydroenvironment.com.mx
Comments
Categories: Tecnología agricola
Necesito plastico para invernadero 10% sombra.
Hola Alejandro, en el siguiente link puedes conocer un poco más de nuestros plásticos para invernadero http://hydroenv.com.mx/catalogo/index.php?main_page=index&cPath=68 Si tienes alguna duda házmela saber y con gusto te ayudo. Saludos 😉