Ultima actualizacion 8 enero, 2016
La hidroponía es una técnica que resulta ser muy apropiada para el cultivo de plantas de interior, ya que facilita el trabajo optimizando las tareas y disminuyendo tiempo y esfuerzo como: preparar y cambiar mezclas, hacer trasplantes, realizar los riegos y abonar periódicamente. Con este método a lo único que debe prestar mayor atención es a vigilar el contenido del líquido del contenedor o maceta.
Es posible que exista una contradicción entre los buenos resultados de la hidroponía y la advertencia que se da siempre sobre el perjuicio que causa a las plantas tener las raíces encharcadas. Cabe destacar que en la hidroponía la oxigenación de las raíces se debe garantizar al elegir el tipo y tamaño de partículas del sustrato. Por otro lado el sistema radicular de las plantas se modifica en la estructura de sus células superficiales expandiéndose para dejar un espacio para almacenar el oxígeno.
Teóricamente cualquier planta se puede cultivar a través de la hidroponía, sin embargo se recomienda empezar con plantas de la siguiente lista: Aechmea fasciata (piñuela, piñata, falsa piña, lengua de suegra), Amaryllis (Amarilis, Azucena rosa, Azucena de Santa Paula, Belladona,), Antuhurium (anturios, calas, flor de cola, flor de flamenco), Aspidistra (Hojas de Salones, pilistra), Beaucarnea (Nolina, Beucarnea, Beaucarnea, Pata de elefante, Bocarnea.), Begonia (Begonia de flor, Flor de azúcar, Begonia), Cissus ( bejuco ubí o, en las Antillas, Ciso, Vid canguro), Clivia ( Lirio de San José, Clivia, kaffir, lirio de kaffir, lirio de Bush) y Chlorophytum (Cintas, Malamadre, Lazo de amor, cintas), Dieffenbachia (Difembaquia).
Además también se pueden cultivar Dracena (Drácena Marginata o Dracaena de hoja fina), Euphorbia pulcherrima ( Poinsettia, Flor de Pascua, nochebuenas), Hedera (Hiedra, Hiedra común, Yedra, Enredadera), Philodendron (Filodendro), Saintpaulia (Violeta africana, Violeta del Usumbara, violeta de terciopelo y violeta del Kilimanjaro.),Sansevieria (Lengua de suegra; Lengua de tigre; Lengua de Vaca) y Schefflera (Cheflera ). Cuando se tenga la experiencia suficiente se pueden cultivar otras especies vegetales más complejas. Inclusive se pueden obtener mejores resultados si se parte de esquejes enraizados en agua o preferentemente en sustratos inertes con solución nutritiva.
El sistema más elemental de cultivo hidropónico consiste en colocar a las especies vegetales con las raíces cuidadosamente lavadas en recipientes sin orificios llenos con cualquier tipo de sustrato dependiendo de las características de las plantas, esto con el fin de brindarles soporte y sostén, además es importante agregar solución nutritiva cubriendo una cuarta parte del sustrato para mejorar el desarrollo de éstas.
Cabe mencionar que para tener éxito en el cultivo se debe contar con un sistema hidropónico adecuado y adaptado a las necesidades de tu planta, para sólo vigilar el nivel de la solución nutritiva para que no baje de nivel; se recomienda cambiar la solución cada mes invirtiendo el contenedor hasta que escurra todo el líquido para después remplazarla por solución nutritiva nueva.
.
Patrocinado por:
Sustratos hidropónicos OASIS® EASY PLANT®
www.oasiseasyplant.mx
www.hidroponiaurbana.mx
LSC. 01 800 839 9500
Tel.: +52 (81) 8336-1245
asesoriasustratos@smithersoasis.com
Facebook: Sustratos hidropónicos marca OASIS
YouTube: Sustratos hidropónicos
Comments
Categories: Conoce hidroponía
muy buaena informacion
Gracias por tu comentario Flores. Que tengas buen día
impresionante wuau