EXPO AGRO 2014, FORTALECIENDO AL CAMPO MEXICANO

Ultima actualizacion 27 enero, 2015

Cumpliendo con las expectativas y generando múltiples beneficios que se verán reflejados a corto, mediano y largo plazo, se llevó a cabo la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2014, evento anual cuyo objetivo es establecer vínculos comerciales y acercar las nuevas tecnologías al campo mexicano para contribuir a la construcción de una agricultura moderna en nuestro país.

Este evento de prestigio internacional fue organizando en un recinto de 327 mil 736 metros cuadrados, divididos entre las áreas de exposición, servicios y estacionamiento, mismas que contaron con todas las comodidades para hacer más agradable la estancia tanto para expositores como para visitantes.

En los cuatro días que duró esta exposición inaugurada el martes 11 de noviembre y llegó a su fin el viernes 14, se impartieron múltiples conferencias de temas tan relevantes como el uso eficiente del agua, producción de orgánicos, comercialización y reducción de costos, utilización de biofertilizantes y otros temas enfocados en lograr una mejor cadena de negocios entre los integrantes del sector agroalimentario.

[youtube=http://youtu.be/70pcoh1Icgg]

Es importante resaltar que este evento ha logrado consolidarse gracias al Arquitecto Gustavo García Balderas director general de la Expo Agrolimentaria Guanajuato, al Ingeniero Miguel Ángel Usabiaga González presidente del Patronato para el Desarrollo Agropecuario y a la participación de todos los miembros del consejo del PDA, quienes han aportado valiosas ideas para mantenerse a la vanguardia y posicionarse como evento líder en su ramo; asimismo a las autoridades de los tres órdenes de gobierno quienes han apoyado con las gestiones necesarias para cumplir con los propósitos del mismo.

Uno de los logros de la décimo novena edición de este evento, es el crecimiento en espacios y en servicios respecto al año pasado, además de los múltiples resultados con los que se benefician expositores y visitantes. Cabe mencionar que incluso el sector hotelero se vio favorecido tras registrarse una ocupación de entre 95 y 100 por ciento, según declaró el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato, municipio sede de esta exposición.

El Patronato para el Desarrollo Agropecuario además de organizar este evento, a lo largo del año también utiliza estas instalaciones para ofrecer conferencias, capacitaciones y eventos, con el fin de propiciar la realización de vínculos comerciales y lograr que la agricultura mexicana sea de primer mundo.

De este modo, la Expo Agro Alimentaria 2014 contribuye a que el campo mexicano se desarrolle correctamente y sea competitivo internacionalmente, para lo cual, es imprescindible dejar los sistemas obsoletos y emprender una visión empresarial que permita elevar la cantidad y calidad de la producción agroalimentaria y así expandir las redes de negocios del sector agroalimentario de nuestro país a nivel global.

 

Comments

comments



Categories: Agricultura en México

Tags: , , , ,

1 reply

  1. Looking forward to reading more. Great blog article.Really looking forward to read more. Cool.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *