CUIDA EL MEDIO AMBIENTE: MANUAL PARA HACER PAPEL RECICLADO

En México se corta medio millón de árboles diariamente para obtener la celulosa, producto con el cual se fabrican poco más de 20 millones de toneladas de papel al año. Es importante mencionar que por cada tonelada de éste, se utilizan 17 árboles y 28 mil litros de agua para su producción; asimismo, por cada 54 kilos de papel que se recicla, se salva un árbol y se reduce de manera considerable la contaminación del medio ambiente.

Reciclar papel es una actividad que aporta distintos beneficios, por ejemplo ayuda a reducir la tala de árboles, lo cual permite disminuir la producción de Gases Efecto Invernadero y el calentamiento global, además aumenta el ahorro en el uso del agua y energía, por lo tanto es posible aminorar la contaminación del entorno y el uso de vertederos.

Contribuir con el cuidado del medio ambiente fabricando papel reciclado es muy sencillo, ya que este producto es fácil de elaborar y puede convertirse en una actividad recreativa. Para hacer papel reciclado sólo se requieren de los siguientes materiales: papel, éste puede ser de periódicos, cuadernos y hojas recicladas; un marco de madera (el tamaño dependerá de cada persona); malla tipo mosquitero, una engrapadora, resistol blanco, un recipiente, licuadora, agua y una esponja.

Para iniciar con la producción de papel hay que formar un bastidor, el cual servirá como base para colocar la mezcla, para esto se debe poner la malla sobre el marco y fijarla con ayuda de la engrapadora o clavos pequeños. A continuación hay que cortar en trozos pequeños las hojas recicladas, remojarlas en un poco de agua y licuarlas hasta obtener una masa.

papel reciclado

Posteriormente se debe llenar el recipiente con agua y vaciar la mezcla, añadir 20 mililitros de pegamento blanco y revolver bien hasta integrar todos los materiales; una opción para darle un toque diferente a este papel es agregarle algunas semillas o un colorante vegetal. Cuando la masa esté lista es momento de darle forma al papel, para esto hay que colocar un poco de la mezcla sobre el bastidor y esparcirla bien, se recomienda absorber el agua con la ayuda de la esponja para acelerar su secado.

Una vez que las hojas de papel estén listas, se aconseja colocarlas con mucho cuidado sobre una superficie limpia y plana, para posteriormente llevarlas un lugar donde reciban luz solar y cuente con protección. Finalmente hay que esperar aproximadamente un día para que el papel esté totalmente seco y se pueda utilizar; durante este lapso es importante mantener las hojas vigiladas para evitar cualquier daño o problema que se pueda presentar.

.

Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores productos para hidroponía, invernaderos y campo, recuerda que hacemos envíos.

Contáctanos:

www.hydroenv.com.mx

Lada sin costo 01 800 00 49376

D.F. y Área Metropolitana 5565 1153

ventas@hydroenvironment.com.mx

Banner Prod gral hydroenvironment

Comments

comments



Categories: Salud y ecología

Tags: , , , , , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *