CÓMO HACER TRAMPAS PARA INSECTOS CASERAS PASO A PASO

Ultima actualizacion 24 noviembre, 2016

Si bien factores como una mala distribución de luz, cambios bruscos de temperatura y la falta de nutrientes son considerados como elementos que pueden intervenir con el correcto desarrollo de las plantas, hay otros que también pueden ser un grave problema para la producción agrícola, ejemplo de esto son las plagas, las cuales tiene la capacidad de atacar a diferentes especies vegetales, provocando pérdidas, enfermedades, bajo rendimiento y en algunas ocasiones la muerte de los cultivos.

Entre las principales plagas que intervienen con el crecimiento de las plantas y de los frutos se encuentran el pulgón, mosquita blanca, araña roja, gallina ciega, mosca de la fruta y el insecto minador de hoja, entre otras. Asimismo, cabe señalar que estos agentes pueden aparecer en distintos sitios y en cualquier momento, por lo tanto se recomienda tener un estricto control sobre la producción y llevar a cabo las labores culturales adecuadas para cada tipo de cultivo.

trampa-para-palomillas

En la actualidad existen diferentes productos que ayudan a combatir estos problemas fitosanitarios, sin embargo algunos pueden causar problemas al medio ambiente, terminar con ciertos insectos depredadores y afectar a las plantas, por esta razón es importante buscar opciones que ayuden a controlar la aparición de plagas. Una alternativa es la elaboración de trampas caseras, las cuales pueden disminuir la incidencia de este tipo de agentes negativos.

Para hacer una trampa que ayude a eliminar la mosquita de la fruta se requieren los siguientes materiales botellas de plástico limpias, cúter, cuerda de algodón, una cuchara, aceite vegetal, agua y azúcar. El primer paso es hacer un par de ventanas en el cuello de las botellas y una perforación en las tapas. Una vez que estén listas hay que vaciar y esparcir un poco de aceite dentro de éstas; a continuación se deben llenar a la mitad con una mezcla de agua, azúcar y vinagre. Finalmente se debe introducir la cuerda dentro de las tapas para poder colgarlas dentro del cultivo.

La siguiente opción ayuda a combatir la plaga de caracoles en el jardín, para ésta sólo se necesitan algunas botellas limpias, un marcador, cúter o tijeras y un poco de cerveza. El primer paso es marcar la base de las botellas a 10 centímetros y cortarlas. A continuación hay que colocar las bases en diferentes lugares dentro del cultivo y llenarlas con un poco de cerveza, ésta atraerá a los caracoles y disminuirá si presencia.

solucion-para-caracoles

Para combatir la polilla del tomate se necesitan los siguientes materiales cartón delgado, tijeras, cinta canela, plástico transparente, cuerda o alambre, aceite vegetal y feromonas (opcional). El primer paso es formar un triangulo con el cartón, una vez que esté listo hay que forrarlo con el plástico y barnizarlo por dentro con el aceite vegetal y con las feromonas para atraer a estos insectos y que queden atrapados dentro para disminuir su presencia.

Finalmente para combatir a las hormigas se recomienda hacer una trampa con los siguientes materiales ácido bórico, leche condensada, un recipiente de plástico limpio, una cuchara, guantes y cubrebocas. Primero hay que proteger manos y boca, a continuación se debe colocar un poco de ácido bórico en el recipiente y añadir la leche condesada poco a poco hasta formar una pasta firme. Para su aplicación hay que tener precaución si se tienen niños o mascotas cerca para evitar cualquier problema. Este producto se debe aplicar donde se encuentren las hormigas.

.

Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores insecticidas para tu cultivo, recuerda que hacemos envíos.

Contáctanos:

www.hydroenv.com.mx

Lada sin costo 01 800 00 49376

D.F. y Área Metropolitana 5565 1153

ventas@hydroenvironment.com.mx

Banner 09 Insecticidas Agrícolas

Comments

comments



Categories: Salud y ecología

Tags: , , , , ,

2 replies

  1. Buen dia, como todos los años, donde veo y leo paginas dedicadas a la hidroponía en general, siempre llego a la misma conclusión…UDS. tienen la mejor en ilustración y sobre todo en pedagogia en este campo. Felicidades y sigan, que el mundo hidropónico se los agradece
    saludos desde Venezuela

    • Hola Jose muchas gracias por tu comentario, es bueno saber que nuestra información es de utilidad. Recuerda que si tienes alguna duda estoy para ayudarte. Que tengas buen día. 🙂

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *