¿CÓMO CULTIVAR PEPINO HIDROPÓNICO EN CASA?

El pepino es una planta herbácea anual que pertenece a la familia de las cucurbitáceas al igual que el melón, el chayote y las calabazas; su nombre científico es Cucumis Sativus y es originario de las Regiones Tropicales del Sur de Asia. Existen diferentes tipos de pepino al rededor del mundo entre los más destacados están el pepino tipo oval, el cilíndrico medio largo y el cilíndrico largo.

Una de las ventajas de su cultivo es que se puede realizar de forma directa o indirecta y en sistemas de NFT, NGS y Raíz Flotante. Asimismo,la siembra de pepino se puede llevar a cabo por temporadas o durante todo el año siempre y cuando se tengan las condiciones adecuadas de riego, luminosidad, control de plagas y de cambios climáticos.

pepino_dulce

Debido a su fácil manipulación es un cultivo que se puede hacer en el hogar, ya que además de ser muy económico resulta ser muy práctico. Para realizar este cultivo en casa sólo se necesitan los siguientes materiales: semillas de pepino (éstas dependerán del tipo de clima y la región), contenedores de al menos 30 centímetros de profundidad, sustrato franco o franco arenoso (en este caso se recomienda utilizar una mezcla de 40 por ciento agrolita o perlita y 60 por ciento peat moss), un abatelenguas, una regadera con agua y palos de madera e hilo para realizar el tutorado.

El primer paso después de haber elegido la variedad de pepino es preparar el sustrato, para esto se debe colocar la mezcla en un contenedor y humedecerla con un poco de agua, a continuación se debe colocar dentro de los contenedores, es muy importante no compactarla para beneficiar la aireación radicular.

Cuando el sustrato esté colocado dentro de los contenedores, hay que hacer pequeños agujeros con ayuda del abatelenguas; estos deben estar a una profundidad de un centímetro y a una distancia de 25 centímetros entre uno y otro, esto para evitar plagas, enfermedades y para beneficiar el desarrollo de las plantas. Cuando estén hechos los orificios hay que colocar de una a dos semillas por cavidad y cubrirlas con un poco de sustrato.

Basic RGB

Luego de que las macetas estén listas se deben poner en un sitio que no reciba mucha luz para estimular la germinación de las semillas. Después de los primeros cuatro o siete días comenzarán a brotar las primeras plántulas, en este momento es importante colocar los recipientes en un lugar que reciba por lo menos 10 horas de luz solar al día y que tenga una toma de agua cercana para satisfacer las necesidades del cultivo. Cuando las plantas midan entre 15 y 20 centímetros de altura se recomienda tutorarlas con ayuda de los palitos de madera y del hilo, para brindarles soporte y mejorar su desarrollo.

Asimismo, es importante mantener el sustrato siempre húmedo durante todo el cultivo, esto para beneficiar el crecimiento tanto de las plantas como de los frutos, por esta razón los riegos se deben realizar dependiendo de las características climáticas del lugar. La cosecha se debe llevar a cabo entre los 50 y 90 días después de la siembra dependiendo de la variedad.

.

Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores sustratos para tu cultivo hidropónico, recuerda que hacemos envíos.

Contáctanos:

www.hydroenv.com.mx

Lada sin costo 01 800 00 49376

D.F. y Área Metropolitana 5565 1153

ventas@hydroenvironment.com.mx

Banner 12 Sustratos y Mezclas

Comments

comments



Categories: Conoce hidroponía

Tags: , , , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *