ANTIBIÓTICOS NATURALES, SALUD AL ALCANCE DE TODOS

Ultima actualizacion 11 diciembre, 2014

(Segunda parte)

En el artículo anterior te presentamos los beneficios que ofrecen algunos antibióticos naturales en comparación con los de tipo químico, que además de ser más saludables, son también más fáciles de conseguir. En México por disposición oficial, no se venden antibióticos sin receta médica desde agosto de 2010, debido a que se determinó que autorecetarse este tipo de medicamentos es un riesgo a la salud; sin embargo, existen alternativas naturales que también combaten las infecciones provocadas por bacterias, pero sin ocasionar daños al organismo, como por ejemplo:

antibioticos_naturales

  • Cebolla: Contiene propiedades antibióticas, analgésicas y antiinflamatorias, combate infecciones del aparato respiratorio y usada externamente sirve como desinfectante y expectorante, además de ser antioxidante.
  • Drosera: Se utiliza como remedio para la gripe, resfriados, infecciones respiratorias y enteritis, gracias a sus propiedades que combaten tanto a bacterias como a virus.
  • Equinácea: Sus propiedades antimicrobianas combaten bacterias, hongos y virus, estimulando el sistema inmunológico y produciendo glóbulos blancos.
  • Menta: Es rica en propiedades antibacterianas y ayuda a prevenir la putrefacción intestinal.
  • Olivo: La hoja de este árbol contiene propiedades antivirales y antibacterianas, además de mejorar la circulación sanguínea.
  • Propóleo: Se caracteriza por sus principios antibióticos, antivirales, antisépticos, antitumorales, e inmunoestimulantes. También tiene efecto cicatrizante, antiinflamatorio y analgésico.

salud_y_bienestar

  • Romero: Contiene más de 40 propiedades antibacterianas y más de 20 antivirales, tomado en infusiones combate enfermedades respiratorias e intestinales.
  • Salvia: Sus cualidades antibióticas sirven para contrarestar las afecciones respiratorias en general.
  • Tila: Contiene propiedades tanto antivirales como antibacterianas que inhiben la multiplicación de organismos perjudiciales para el organismo.
  • Ulmaria: Sus efectos antibióticos, ayudan a contrarestar infecciones urinarias e intoxicaciones alimentarias causadas por bacterias como: S. aureus, E. Coli, P. Vulgaris y P. Aeruginosa entre otras.

salud_y_bienestar

Para fortalecer las defensas del organismo, se deben consumir de manera regular para así aprovechar sus propiedades antibióticas. Es importante siempre ante cualquier malestar y antes de consumir cualquier medicamento o llevar acabo cualquier remedio casero consultar al médico.

 

Patrocinado por:

semillas_agricolas_banner

Comments

comments



Categories: Salud y ecología

Tags: , , , , ,

9 replies

  1. Hola.
    estas opciones son mucho más saludables; a menudo olvidamos lo que tenemos en la naturaleza.
    ¡Gracias por la sugerencia!
    Un abrazo

  2. y cuando las plantas como jitomates tienen bacterias cuales de las mencionadas debo aplicarles

    • Las sugerencias de nuestro artículo son para consumo humano. Sin embargo, para uso en plantas, también pueden emplearse bactericidas naturales. Te recomendamos utilizar extracto de manzanilla, de ajo, cebolla o canela para combatir las bacterias de tus plantas de jitomate.

      Cualquier duda estamos a tus órdenes y no dejes de leernos, pronto publicaremos un artículo al respecto.

      Saludos!

  3. Faltó el ajo. Los efectos del ajo estimulan el sistema inmunológico. El ajo fresco también es un potente agente antibacteriano, antiviral y antihongo. ENLACE:
    http://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/beneficios-de-salud-del-ajo.aspx?e_cid=20131003Z1_ESPANL_art_1&utm_source=espanl&utm_medium=email&utm_content=art1&utm_campaign=20131003Z1

  4. Me pueden recomendar proveedores de semillas o plantula de plantas medicinales por favor?

  5. This is one awesome post.Thanks Again. Will read on…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *