VAQUITA MARINA, UN MAMÍFERO EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

La vaquita marina es un mamífero que pertenece a la familia de las marsopias al igual que las ballenas y los delfines; su nombre científico es Phocoena sinus y es considerada como el cetáceo más pequeño del mundo; esta especie es exclusiva de México, ya que sólo habita y se distribuye en el alto Golfo de California y en el Golfo Norte, en la actualidad se encuentra en la lista de los animales en peligro de extinción.

Este mamífero tiene parches negros alrededor de los ojos y de los labios; además su aleta dorsal es falcada, es decir que tiene una forma curva y estrecha muy parecida a la de los delfines y su cuerpo presenta una coloración que va de gris oscuro a pálido. En su etapa de madurez las hembras alcanzan una altura de 1.42 metros y un peso aproximado de 45 kilos, mientras que los machos llegan a medir 1.36 metros y pesar cerca de 34 kilos.

Phocoena_sinus

Al igual que otras marsopas la vaquita se asocia en grupos pequeños, generalmente de cuatro individuos, sin embargo se han encontrado casos donde se hallan hasta 10 animales juntos. Esta especie es omnívora y se alimenta principalmente de plantas, calamares y crustáceos; se reproduce una vez cada dos años durante la primavera y gracias a sus características llega a vivir hasta 22 años en condiciones adecuadas.

En la actualidad existen 97 vaquitas marinas, por esta razón está clasificada dentro de la categoría más crítica de las especies amenazadas, ya que se estima que pueden desaparecer en menos de tres años. Existen diversos factores que influyen con este problema, entre los principales está la pesca ilegal que provoca la muerte incidental de un gran número de estos mamíferos cada año; la falta de flujo del río Colorado también es un elemento que contribuye con su extinción ya que genera escasez de alimento y por último la contaminación del agua a través de algunos químicos que afectan a estos mamíferos.

vaquita-marina

Este año, con el propósito de contribuir a la reducción de los factores de riesgo para estas especies marinas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), propusieron la suspensión temporal de la pesca comercial en el norte del Golfo de California, así como la suspensión temporal del uso de redes enmalle, cimbras y/o palangres y el monitoreo constante para la protección y conservación de la vaquita marina.

.

Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores productos para hidroponía, invernaderos y campo, recuerda que hacemos envíos.

Contáctanos:

www.hydroenv.com.mx

Lada sin costo 01 800 00 49376

D.F. y Área Metropolitana 5565 1153

ventas@hydroenvironment.com.mx

Banner Prod gral hydroenvironment

Comments

comments



Categories: Salud y ecología

Tags: , , , , , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *