MÉXICO WIND POWER, IMPULSANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS

Ultima actualizacion 7 marzo, 2015

energía eólicaEl Congreso México Wind Power se llevó a cabo los días 25 y 26 de febrero en el centro Banamex, el cual fue organizado por la Asociación Mexicana de Energía Eólica en conjunto con el Consejo Global de Energía Eólica (GWEC) y E.J. Krause México, con el propósito de impulsar las energías sustentables en beneficio del país.

José Navarro director de E.J. Kraus comentó que este tipo de eventos se realizan con el fin de acercar a las empresas dedicadas a la industria de la energía sustentable para crear vínculos y lograr mayores inversiones, además de conocer las nuevas tecnologías que se están desarrollando para optimizar el uso del viento.

Otro de los propósito de realizar este tipo de congresos, es que México se vuelva uno de los líderes principales en Latinoamérica en producción de electricidad sustentable, “somos el segundo lugar después de Brasil que genera un poco más del doble de lo que nosotros producimos…” Explicó José Navarro.

El aprovechamiento de la energía eólica para generación de electricidad en México ha cobrado gran importancia, actualmente su capacidad de operación es de dos mil Mega Watts (MW), cifra que busca incrementarse en los en los próximos años, con lo que se espera alcanzar nueve mil 500 MW para finales del 2018 y 12 mil MW para el 2022, cantidades que representarán alrededor del 14 por ciento de la electricidad producida en el país.

El sector eólico además de ser altamente atractivo como inversión, es un potencial detonador de la economía, ya que el uso del viento genera trabajo, industria y mejora al ambiente; el  director de E.J. Krause mencionó que México es un país privilegiado para la generación de este tipo de energía, ya que cuenta con una orografía que le permite implementar mecanismos para su desarrollo, lo cual resulta muy atractivo tanto para los generadores como para los consumidores, constituyendo hoy en día una de las opciones más competitivas de generación eléctrica.

 En el evento se incluyeron a más de 20 países de los cuales participan integrantes de la cadena de valor en esta industria, incluyendo a desarrolladores de proyectos, fabricantes de equipos y componentes, proveedores de partes y materiales, empresas constructoras, servidores públicos, instituciones académicas, entre otros.

.

Patrocinado por:

Hydro Environment

www.hydroenv.com.mx

01800 00 49376 / 5565 1153

Banner Prod gral hydroenvironment

Comments

comments



Categories: Salud y ecología

Tags: , , , , , ,

3 replies

  1. me gusta muy biennnnn bendiciconessss.

  2. Major thankies for the article post.Much thanks again. Fantastic.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *