PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL ACODO

Un acodo es una técnica de reproducción asexual de las plantas que consiste en formar nuevos ejemplares a partir de una o varias ramas de una planta “madre” sin separarlas de ésta, haciendo que le broten raíces. Con este método se pueden obtener diversas plantas, las cuales tendrán las mismas características genéticas de la planta original.

Este método se puede llevar a cabo en árboles frutales, plantas ornamentales, plantas forestales y hortalizas, por lo tanto es posible conservar diferentes especies vegetales, además permite cultivar plantas que no producen suficientes semillas para su preservación o que no cuentan con las condiciones necesarias para su desarrollo. Cabe destacar que esta técnica es económica, además es fácil de realizar y se puede llevar acabo en diferentes lugares y épocas del año dependiendo de cada necesidad; incluso, no es necesario contar con condiciones especiales por lo que se puede hacer a campo abierto o bajo invernadero.

acodos12

Además con esta técnica es posible optimizar el uso de los recursos, ya que durante el desarrollo del sistema radicular las nuevas plantas reciben la cantidad de agua y nutrientes necesarios a través de la planta madre. Otro de los beneficios que aporta este tipo de reproducción es que se pueden obtener plantas con mejor desarrollo vegetativo y en menor tiempo en comparación con otros métodos, inclusive se pueden tener varias plantas al mismo tiempo de una sola “madre”.

Existen diferentes tipos de acodos, entre los más comunes se encuentra el acodo terrestre también conocido como acodo simple, el cual consiste en enterrar una parte de la rama sin desprenderla de la planta madre para obtener una nueva. Para su elaboración se necesita una planta, ésta puede ser una hortaliza, grapas de metal, una pala para jardín, un palo de madera, hilo, enraizador (opcional), una regadera con agua y sustrato.

El primer paso es elegir una rama fuerte y sana que se ubique en la parte baja de la planta, ya que se eligió hay que cavar a una profundidad de 10 centímetros, colocar la rama doblada con cuidado, añadirle un poco de enraizador, asegurarla con una grapa y cubrirla con un poco de sustrato; después se debe tutorar la parte de la planta que sobresale. Una vez que hayan brotado las raíces se debe cortar la rama de la planta madre con ayuda de una navaja desinfectada y se debe colocar en un contenedor con sustrato previamente humedecido.

acodo_terrestre

Otro ejemplo de esto es el acodo aéreo, el cual se recomienda para árboles o plantas con tallos y ramas gruesas. Para realizar éste se requiere de una navaja desinfectada, plástico transparente, enraizador, un poco de sustrato humedecido y un lápiz. El primer paso es dibujar un anillo en la rama a un distancia de dos centímetros del tallo, luego con ayuda de la navaja se debe retirar la corteza sin dañar el tronco, ya que esté listo el corte se debe poner un poco de enraizador en él, finalmente se debe colocar el sustrato y se debe envolver con plástico transparente.

Para el desarrollo de las nuevas plantas se recomienda continuar con los cuidados regulares de la planta, es decir riegos constantes, control de plagas, enfermedades y fertilización, entre otros. Es importante tomar en cuenta que el crecimiento del nuevo sistema radicular puede tardar de uno a seis meses, esto depende del tipo de acodo que se realice,de la variedad de planta y de las condiciones de la región.

.

Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores productos para hidroponía, invernaderos y campo, recuerda que hacemos envíos.

Contáctanos:

www.hydroenv.com.mx

Lada sin costo 01 800 00 49376

D.F. y Área Metropolitana 5565 1153

[email protected]

Banner Prod gral hydroenvironment

Comments

comments



Categories: Conoce hidroponía

Tags: , , , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *