La sanidad vegetal tiene como finalidad promover y vigilar las normas y las disposiciones legales aplicables para proteger a la agricultura; además de diagnosticar y prevenir la diseminación e introducción de plagas que puedan afectar a las especies vegetales; así como establecer medidas fitosanitarias y regular la efectividad de los insumos y métodos de control integrado.
Por esta razón, como cada año el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la convocatoria para participar en el Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2015, el cual tiene como objetivo principal premiar el esfuerzo de quienes se destaquen en la prevención, control y erradicación de las enfermedades y plagas que perjudiquen la producción vegetal.
Los candidatos deberán ser presentados por alguno de los colegios de profesionistas, asociaciones de especialistas, instituciones de investigación o promoción de actividades agrícolas, profesionales, asociaciones de productores o cámaras de industrias relacionadas con la agricultura. Asimismo, podrán participar todos los profesionales fitosanitarios de nacionalidad mexicana.
Todos los candidatos deberán presentar su Currículum Vítae detallado, así como una síntesis de los méritos que haya realizado en la prevención, control y erradicación de las plagas en México, la cual deberá estar escrita a doble espacio, con letra Arial a 12 puntos y por una sola cara en un máximo de cinco cuartillas.
Cabe destacar que toda propuesta expresará los méritos del candidato, además ésta debe estar acompañada de las pruebas que sean consideradas pertinentes y se indicará la naturaleza de otras y lugares donde se puedan recabar en beneficio del proyecto.
El premio que se otorgará consiste en el reconocimiento público del ganador, además de la entrega de una medalla, un diploma y una gratificación económica, de acuerdo a lo establecido en el artículo 61 de la Ley Federal de Sanidad Vegetal a quien haya destacado por su trabajo en la prevención, control y eliminación de las plagas y enfermedades, las cuales afectan a la agricultura mexicana.
Es importante mencionar que los participantes sólo tiene hasta el 31 de agosto del presente año para entregar su proyecto en las instalaciones de la Dirección General de Sanidad Vegetal de la SENASICA, ubicada en Guillermo Pérez Valenzuela #127, colonia Coyoacán, Código Postal 04100, México, Distrito Federal.
.
Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores productos para hidroponía, invernaderos y campo, recuerda que hacemos envíos.
Contáctanos:
www.hydroenv.com.mx
Lada sin costo 01 800 00 49376
D.F. y Área Metropolitana 5565 1153
ventas@hydroenvironment.com.mx
Comments
Categories: Agricultura en México
Laboro en una organizacion campesina UGOCP AC y con esta pagina se me abre un amplio campo de trabajo para la organización familiar e impulso de la agricultura protegida.
Gracias
Hola Alberto, muchas gracias por tu comentario, si tienes alguna duda o necesitas más información por favor házmelo saber y con mucho gusto te ayudo estoy para servirte.
Que tengas buen día 🙂