El cultivo de fresa en el país ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años, ya que durante el periodo comprendido entre 2008 y 2013 su producción aumentó en un 12.7 por ciento, colocando a México en el segundo lugar a nivel mundial después de Estados Unidos.
En la actualidad en México la frutilla roja se produce a través del sistema tradicional, semi-tecnificado y tecnificado. La superficie del país destinada para el cultivo de fresa en es de nueve mil hectáreas, superficie con la cual a finales del 2014 se produjeron cerca de 420 mil toneladas a nivel nacional.
Su cultivo abarca 96 por ciento en México, de este volumen que se genera, casi el total se concentra en los Estados de Michoacán, Baja California, Guanajuato y Jalisco; con un 54 por ciento, 32.6 por ciento, 5.3 por ciento y 4.3 por ciento respectivamente; es decir que tan sólo Michoacán genera un total de 204.9 mil toneladas al año.
La fresa es considerada como uno de los principales cultivos producidos en el país, ya que gracias a sus características y a la demanda que tiene tanto a nivel nacional como internacional, es capaz de instaurar una mejora en la economía, creando cerca de 15 mil empleos directos y poco más de cuatro mil indirectos, sin mencionar la derrama económica que se genera a través de la exportación de esta fruta a lugares como Canadá.
Del total de la fresa producida en México, el 60 por ciento es destinado a la exportación, el 63 por ciento de esto son fresas frescas, 35 por ciento fresas congeladas y dos por ciento de conservas y productos hechos a base de esta fruta.
México como uno de los principales productores reproduce distintas variedades de fresas; cada una cuenta con características específicas que las diferencia de otras especies, incluso los rendimientos de estas frutas varían dependiendo de la época de producción, lugar de cultivo, resistencia de plagas y enfermedades, entre otros rasgos. Las principales especies cultivadas en el país son: “Festival”, “Sweet Charlie”, “Galexia”, “Camino Real”, “Albion”, “Camerosa”, “Aromas”, “Ventana” y “Diamante”.
.
Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores productos para tu cultivo hidropónico de fresa, recuerda que hacemos envíos.
Contáctanos:
www.hydroenv.com.mx
Lada sin costo 01 800 00 49376
D.F. y Área Metropolitana 5565 1153
ventas@hydroenvironment.com.mx
Comments
Categories: Agricultura en México
me quiero iniciar en la rama casera necesito informacion
Hola Juan te recomiendo que visites nuestra página en el siguiente link http://www.hydroenv.com.mx/catalogo/index.php?main_page=index&cPath=284 aquí encontrarás guías y productos que te pueden servir para iniciar, además puedes pedir asesoría a través del correo ventas@hydroenvironment.com.mx
Que tengas buen día