Los manglares también conocidos como bosques hidrófilos son extensiones de plantas leñosas tolerantes a diferentes condiciones, estos tienen la capacidad de crecer a lo largo de litorales, por esta razón siempre están en contacto directo con cuerpos de agua. Estos son considerados como ecosistemas muy productivos, ya que proveen de diferentes recursos naturales que benefician a la población y al medio ambiente en general.
Estos se caracterizan por estar formados por grupos de árboles y arbustos denominados mangles que poseen propiedades similares, las cuales tienen la capacidad de mantener parte de su tronco y las raíces debajo del agua salada para poder sobrevivir. A nivel mundial los manglares ocupan poco más de 16 millones de hectáreas, aunque en los últimos 20 años estos han disminuido en un 35 por ciento debido a diferentes factores como la contaminación y algunas actividades humanas.
Los manglares contribuyen con la preservación de la flora y la fauna del lugar donde se encuentran, ya que son una fuente de materia orgánica e inorgánica que permite cubrir diferentes necesidades; además funcionan como áreas de reproducción, cría, desarrollo y refugio para una amplia gama de especies, principalmente las marinas. Por lo tanto funcionan como un hábitat natural y como un soporte biofísico para llevar a cabo diferentes actividades de conservación e investigación.
Por otro lado, estos ecosistemas juegan un papel fundamental para el entorno, porque permiten mantener un equilibrio en las zonas costeras, debido a que brindan resguardo, disminuyen la erosión y equilibran el estado de las playas. Además funcionan como barreras naturales contra algunos desastres como huracanes, inundaciones y tormentas.
Otro de sus beneficios que ofrecen estos ecosistemas es que permiten mitigar los cambios climáticos, ya que pueden capturar los gases de efecto invernadero, mientras absorben, almacenan y liberan el carbono que se encuentra en el ambiente. Asimismo, pueden mejorar la calidad del agua y recargar a los mantos acuíferos, esto gracias a sus raíces que funcionan como un filtro biológico que toma los nutrientes y desecha los agentes tóxicos; además gracias a éstas también pueden inmovilizar grandes cantidades de sedimentos ricos en materia orgánica.
Además de estos beneficios, los manglares aportan diversos recursos forestales, también son una fuente importante de plantas medicinales, madera, carbón y combustible. Cabe mencionar que los manglares son una fuente significativa de empleos, principalmente para los que se dedican a actividades de pesca y rurales.
.
Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores productos para hidroponía, invernaderos y campo, recuerda que hacemos envíos.
Contáctanos:
www.hydroenv.com.mx
Lada sin costo 01 800 00 49376
D.F. y Área Metropolitana 5565 1153
Comments
Categories: Salud y ecología
Leave a Reply