Tener un huerto en casa nos da la posibilidad de alimentarnos sanamente y de manera natural, sin embargo por cuestiones de tiempo, espacio y desconocimiento, se vuelve complejo producir hortalizas en la comodidad del hogar. Sin embargo, la idea de tener un invernadero en casa ahora será más viable, gracias al español Javier Morillas, quien creó “Niwa” el primer sistema hidropónico automático de proporciones tan pequeñas que puede instalarse incluso en algún espacio de la casa.
Esto podría parecer un contenedor como cualquier otro donde poder germinar semillas, pero la gran innovación de este mini invernadero, es que puede usarse a control remoto desde el teléfono móvil para automatizar sus procesos. Este proyecto hidropónico que empezó a concebirse desde hace casi dos años, utiliza disoluciones minerales en vez de tierra y emplea sensores y actuadores para lograr el clima idóneo para el cultivo según la fase de desarrollo en la que se encuentre, de este modo se regulan factores como temperatura, luz y humedad, indispensables para un correcto desarrollo de las hortalizas.
Niwa opera de manera automática gracias a que se conecta a internet por WiFi, sólo se debe descargar una App al teléfono celular o a una tablet para registrar en ella las semillas sembradas y en automático esta aplicación modula y programa los niveles de luz, riego y temperatura necesarios para la planta que se decida sembrar; este invernadero automático está diseñado para cultivar fresas, flores, hierbas aromáticas, lechugas, pimientos o tomates.
Cabe mencionar que los programas automáticos que regulan las condiciones para el desarrollo de las plantas, fueron diseñados con la ayuda de expertos agricultores, con lo cual se garantiza un alto porcentaje de éxito al momento de la cosecha sin que se requiera de supervisión calificada durante el proceso.
Morillas ha pasado los últimos meses en China trabajando en el desarrollo de una producción masiva de su proyecto, con el que considera se dará un paso firme hacía la producción local de productos orgánicos, lo que sin duda contribuirá una alimentación de mayor calidad y frescura.
El cultivo de hortalizas en casa, aparte de proporcionarnos alimentos frescos, puede convertirse en una terapia sencilla y gratuita, ya que por pequeño que sea el contacto con los colores y olores de la naturaleza, nos brinda armonía y paz, sin mencionar lo gratificante que puede resultar la cosecha de vegetales para nuestro consumo propio.
Comments
Categories: Tecnología agricola
Reblogueó esto en Nihil Sine Deo.
Me interesa saber mas de su producto para hogares en mexico, precio.
Hola Susana puedes visitar nuestra página http://www.hydroenv.com.mx para que conozcas más sobre nuestros productos o bien puedes comunicarte al 01 800 00 49376 o al correo ventas@hydroenvironment.com.mx. Saludos
Thanks for the blog article.Really thank you! Really Cool.