HAZ TU PROPIO CULTIVO CASERO: ACELGA EN SUSTRATO

La acelga es una planta que pertenece a la familia Quenopodiaceae, esta especie vegetal cuenta con una amplia gama de variedades las más comunes son: Acelga Arcoiris, Acelga Lucullus, Acelga Gigante Carmesí y Acelga Ruibarbo, entre otras; éstas pueden presentar distintas formas, colores, sabores y tamaños sin alterar la cantidad de nutrientes y beneficios que aportan al organismo.

Una de las principales características de esta planta es que no necesita de grandes cuidados para su cultivo, ya que a pesar de que requiere temperaturas cálidas se puede adaptar a distintos tipos de climas, siempre y cuando no sean menores a cinco grados o mayores a 33 grados centígrados. Debido a esto se recomienda empezar con su producción en primavera y verano, es decir entre los meses de marzo y julio para obtener mejores resultados.

acelga_arcoiris

Su cultivo se puede llevar a cabo de distintas formas ya sea a campo abierto o bajo agricultura protegida, sin embargo para una producción más casera se recomienda utilizar la técnica hidropónica de siembra directa, ya que ésta permite tener un mayor control sobre los nutrientes y la cantidad de agua que recibe, además gracias a sus cualidades es posible cubrir todos lo requerimientos de las plantas.

Para cultivarla sólo se necesitan de los siguientes materiales: semillas de acelga (la variedad va a depender de las necesidades del productor), contenedores con una profundidad de 30 centímetros aproximadamente, sustrato franco como: agrolita, perlita, vermiculita, peat moss o una mezcla de estos; un abatelenguas, guantes, una regadera con agua y solución nutritiva para hortalizas.

El primer paso es reunir todos los elementos y colocarlos en una superficie limpia y plana que permita llevar acabo esta actividad, posteriormente se debe ubicar un espacio que reciba por lo menos nueve horas de luz solar al día y que cuente con protección para evitar que algún factor externo pueda dañar a las plantas. El siguiente paso es preparar el sustrato, para esto hay que ponerlo dentro de una cubeta limpia y humedecerlo con un poco de agua evitando que quede encharcado.

cultivo-acelga-en-sustrato

A continuación se debe dividir e introducir el sustrato entre los contenedores, es importante que no que muy compactado para beneficiar la germinación. Posteriormente se tienen que hacer algunos agujeros en el sustrato con la ayuda del abatelenguas a una profundidad del doble del tamaño de las semillas; una vez listos los orificios, se deben poner de una a dos semillas por cavidad para asegurar el éxito en la siembra y finalmente cuando los contenedores estén listos, hay que llevarlos al lugar previamente elegido.

Después de los primeros siete días comenzarán a brotar las primeras plántulas, en este lapso es importante mantener húmedo el sustrato, por lo tanto se deben realizar los riegos una vez al día dependiendo de las características de la región. Cuando las plántulas hayan alcanzado una altura de 10 o 15 centímetros es momento de incluir la solución nutritiva a los riegos para fortalecer su desarrollo. La cosecha se puede llevar a cabo a los 60 días después de la siembra dependiendo de la variedad. 

.

Patrocinado por:

Sustratos hidropónicos OASIS® EASY PLANT®

www.oasiseasyplant.mx

www.hidroponiaurbana.mx

LSC. 01 800 839 9500 Tel.: +52 (81) 8336-1245

asesoriasustratos@smithersoasis.com

Facebook: Sustratos hidropónicos marca OASIS YouTube: Sustratos hidropónicos

banner hortitower_406x100-01

Comments

comments



Categories: Conoce hidroponía

Tags: , , , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *