GUAYABA, ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTES SU CULTIVO EN MÉXICO?

La guayaba es uno de los frutos tropicales más reconocidos en el mundo gracias a sus propiedades medicinales y a los nutrientes que aporta; ésta es originaria América tropical, donde desde hace muchos años se cultiva en distintos lugares que van desde México hasta los límites de Centroamérica.

Al principio, en el país su producción estaba destinada principalmente para el consumo interno como fruta fresca, sin embargo gracias a sus características físicas, a su nivel de calidad y a sus altos estándares de producción con el paso del tiempo se diversificó nivel mundial, donde se extrae la pulpa para la elaboración de una amplia variedad de productos como licores, dulces, jaleas, bebidas y conservas, lo cual le da un gran valor comercial en la industria alimentaria.

cultivo de guayaba en México

En México existen 22 mil 197 hectáreas destinadas para su producción, las cuales están distribuidas en 18 estados de la República, donde destacan Michoacán con una producción anual de 117 mil 322 toneladas; seguido de Aguascalientes quien aporta 53 mil 536 toneladas; de Zacatecas con un total de 36 mil 949 toneladas y del Estado de México con 10 mil 430 toneladas, esto de acuerdo a datos emitidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

De acuerdo con lo anterior, estos estados en conjunto aportan el 97 por ciento del total de la producción a nivel nacional el resto se divide en otros estados como Baja California Sur, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Tabasco y Veracruz, los cuales al año producen más de 250 mil toneladas de este producto, siendo Michoacán el mayor productor quien aporta el 50 por ciento del volumen total.

producción de guayaba en México

Asimismo, en los últimos tres años la producción de guayaba en México tuvo un aumento del 8.2 por ciento, lo cual coloca al país dentro de los principales productores de este fruto a nivel mundial ocupando la quinta posición, siendo los meses que van de octubre a noviembre la época con mayor producción con 40 por ciento del total, con un aumento anual del 3.8 por ciento.

Finalmente, es importante mencionar que durante el 2015 la exportación de este fruto tropical alcanzó los 14 millones 64 mil dólares, siendo Canadá y Estados Unidos los mayores consumidores, seguidos de otros países como Guatemala, Rusia, Japón, Inglaterra, Francia y España, debido a esto la producción de guayaba en México es considerada de una de las actividades económicas más importantes dentro de la producción agrícola.

.

Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores productos para hidroponía, invernaderos y campo, recuerda que hacemos envíos.

Contáctanos:

www.hydroenv.com.mx

Lada sin costo 01 800 00 49376

D.F. y Área Metropolitana 5565 1153

[email protected]

Banner Prod gral hydroenvironment

Comments

comments



Categories: Agricultura en México

Tags: , , , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *