El áloe vera es una planta originaria de África, la cual crece principalmente en lugares que cuenten con climas cálidos. Ésta pertenece a la familia de las Xanthorrhoeaceae y se caracteriza por alcanzar hasta los 60 centímetros de largo, dependiendo de las condiciones del lugar donde se desarrolle; asimismo, cuenta con hojas suculentas comúnmente nombradas como pencas, las cuales están cubiertas en las orillas por pequeñas espinas y por lo general presentan una coloración color verde intensa, con tonalidades rojizas.
Es importante mencionar que esta planta está formada por un tejido gelatinoso rico en agua, conocido como gel, el cual está compuesto por una gran cantidad de nutrientes como proteínas, enzimas y minerales, además aporta vitamina A (betacarotenos), vitamina C y E, así como vitaminas del grupo B (ácido fólico, niacina, tiamina y riboflavina), elementos que en combinación con sus propiedades medicinales ayudan a regenerar las células de la piel y a darle una mejor apariencia, además permiten mejorar el sistema inmunitario, estimular la digestión y disminuir los efectos negativos de algunas afecciones.
Debido a estas características el áloe vera es una de las plantas más producidas a nivel mundial, ya que además de ser fácil del cultivar no necesita de muchos cuidados. Cabe señalar que para tener éxito se aconseja iniciar su cultivo en otoño, además se recomienda hacerlo a través de una siembra directa en sustrato por hidroponía, ya que esta técnica permite aportarle todo lo que la planta necesita para crecer, así como controlar todo lo que recibe.
Para llevar a cabo su cultivo sólo se necesitan los siguientes materiales: hijuelos de áloe vera, contenedores con 50 centímetros de profundidad que cuente con drenaje, solución nutritiva para flores, una pala para jardín limpia y desinfectada, un cúter, una regadera con agua y sustratos con buen drenaje como una mezcla de 60 por ciento peat moss y 40 por ciento agrolita para brindar una mejor retención de la humedad y una mejor aireación.
El primer paso es conseguir los hijuelos, para esto se recomienda tomarlos de una planta de áloe vera madura que esté en buen estado, es decir que no tenga enfermedades o algún otro problema. Para esto hay que descubrir un poco la raíz principal de la planta madre y separar con un cúter limpio y desinfectado los hijos con su respectiva raíz. A continuación se recomienda colocarlos dentro de un vaso con un poco de enraizador durante 15 minutos para estimular su crecimiento. Durante este lapso se recomienda humedecer el sustrato y dividirlo entre el número de contenedores disponibles.
Ya que esté listo con ayuda de la pala hay que hacer una perforación por contenedor lo suficientemente grande para que entre la raíz sin ningún problema, es importante cubrir los hijuelos con un poco más de sustrato para que no se caigan. Una vez listos hay que llevar las macetas a un sitio en el hogar que reciba por lo menos ocho horas de luz solar y que cuente con protección, es importante que los rayos no le den directamente a las planta para evitar que se quemen.
Para su cuidado se recomienda mantener al sustrato humedecido, por lo tanto se hay que realizar los riegos una o dos veces al día evitando generar encharcamientos. La solución nutritiva se puede aplicar una vez que los hijuelos midan más de 20 centímetros. Por otro lado es importante mantener una temperatura que oscile entre los 17 y 27 grados, ya que esta planta no tolera las heladas, ni los climas fríos. Finalmente, hay que mencionar que las pencas se pueden utilizar con fines medicinales después de los dos años de haber realizado la siembra.
.
Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores sustratos para tu cultivo, recuerda que hacemos envíos.
Contáctanos:
www.hydroenv.com.mx
Lada sin costo 01 800 00 49376
D.F. y Área Metropolitana 5565 1153
Comments
Categories: Conoce hidroponía
Leave a Reply