Basándonos en ella se pueden cultivar infinidad de vegetales, desde plantas de porte bajo como lo son las aromáticas o medicinales, hortalizas de hoja como lechugas o espinacas, de fruto como el jitomate o chile, de desarrollo subterráneo como las zanahorias o ajos hasta plantas de porte alto como árboles frutales.
En esta ocasión hablaremos del cultivo de arándanos o blueberries, planta que presenta un patrón de desarrollo arbustivo, tratando de abarcar los puntos básicos y necesarios si buscamos tener en casa una pequeña producción.
El cultivo de arándanos puede resultar un poco complicado por todas las labores y más si vas iniciando en esto de producir tus propios alimentos, pero la hidroponía, especialmente con en este caso te puede facilitar su cultivo, principalmente porque eliminas del sistema al suelo o tierra, factor que puede tener una influencia perjudicial para la planta. Si quieres tener éxito es imprescindible contemplar los siguientes aspectos necesarios si quieres comer ricos arándanos y no matar a la planta como el manejo de la solución nutritiva y riego, la elección del sustrato, la densidad de siembra y el clima apropiado, entre otros.
Lo primero es hablar de la planta, el híbrido Biloxi, es una planta que por mucho tiempo se ha cultivado en nuestro país teniendo excelentes resultados al no requerir de acumulación de frio para rebrotar; con una buena nutrición e implementando podas en cuanto deja de producir, se puede estimular para mantenerla “siempre verde” y después de un periodo de recuperación reanudar su producción.
Igualmente es importante conocer, como en todo cultivo, cuáles son las regiones donde se puede sembrar, en este caso Biloxi es una planta que se desarrolla mejor en climas templados, las temperaturas altas durante la floración y llenado de fruto reducen el rendimiento, quedando descartadas zonas tropicales y aquellas donde se alcancen temperaturas mayores a los 30 grados centígrados.
Para la siembra la mejor opción es elegir un sustrato o medio de cultivo especialmente para hidroponía, pero aún más especial para el cultivo de arándanos, el pH es la principal limitante del sustrato, encontramos que la mayoría de las hortalizas se desarrollan en un medio cercano a 7 pero los arándanos requieren de una acidez fuerte en un rango de 4 a 5. Con un pH ácido garantizamos el aprovechamiento de los nutrientes de manera más eficiente, reduciendo la posibilidad de ver deficiencias, situación que se verá reflejada en la calidad y cantidad de fruta cosechada.
Continuando con los sustratos, para blueberries está muy popularizado, con justa razón, el uso de fibra de coco y peat moss, pero no cualquier clase de turba vegetal sino tratada para el cultivo de arándanos. Esto se debe a sus características, siendo una de ellas y la más importante es su capacidad de no cambiar su pH (efecto buffer) y por lo tanto ni el de la solución nutritiva, manteniendo a las raíces en condiciones adecuadas para aprovechar el agua y los nutrientes.
Para permitirles entenderlo, digerirlo un poco mejor y de manera más tranquila, dividiremos este texto en dos partes, la siguiente semana continuaremos hablando un poco más del cultivo de arándanos en hidroponía.
Platícanos como te ha ido, si es que ya practicas la hidroponía, tus experiencias pueden ayudarnos a mejorar. Para concluir en Hydroenvironment, encuentras todos estos materiales y más, si buscas establecer un cultivo a nivel casero o bien algo a mayor escala.
Contáctanos:
www.h-e.mx
Lada sin costo 01 800 00 49376
D.F. y Área Metropolitana 5565 1153
Comments
Categories: Agricultura en México, Conoce hidroponía, Productos, Tecnología agricola
Leave a Reply