¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE ACODO?

El acodo es una técnica de reproducción asexual o vegetativa que permite obtener nuevos ejemplares a partir una planta madre sin la necesidad de utilizar semillas; ésta consiste en tomar fragmentos de las ramas para generar raíces sin desprenderlas del tallo original con lo cual se pueden obtener especies vegetales más fuertes, con mayor resistencia y adaptabilidad en menor tiempo; además, permite cultivar plantas que no tienen la capacidad para preservarse o que no cuentan con las condiciones necesarias para su desarrollo.

acodo_terrestre

Existen diferentes tipos de acodo, los cuales se van a diferenciar entre sí por el tipo de tarea que deban cumplir. El primero se conoce como acodo simple o terrestre, éste consiste en doblar y enterrar un tallo joven y flexible sin desprenderlo de la planta madre para brindarle las condiciones adecuadas con el fin de que pueda desarrollar sus sistema radicular sin ningún problema. Se recomienda realizar esta actividad durante la primavera, para tener mejores resultados durante el otoño o el invierno dependiendo de las características del lugar.

Otro ejemplo es el acodo aéreo que, al igual que el terrestre también se recomienda llevar a cabo al inicio de la primavera. Con este método es posible estimular el desarrollo de nuevas plantas sin la necesidad de enterrar los tallos, ya que en este caso la rama permanece erguida y cubierta en la parte aérea de la planta, lo cual además de brindarle todo lo necesario para su crecimiento permite obtener un mayor número de plantas al mismo tiempo sin intervenir con su desarrollo. Éste se recomienda para plantas con tallo leñoso como árboles frutales y arbustos.

acodo-aereo

El acodo múltiple también es una opción para la reproducción vegetal, éste es muy similar al acodo simple, sólo que en lugar de enterrar sólo una sección se hacen varios dobleces de la misma rama para obtener diferentes plantas al mismo tiempo de un solo tallo, esto no sólo beneficia la producción de varias especies al mismo tiempo sino que pueden concentrar las mismas características. Esta técnica se puede hacer en un mismo sitio o en diferentes contenedores para aprovechar mejor el espacio, esto va a depender del tipo de planta y de las necesidades de cada productor.

Entre los tipos de acodo también se encuentra el acodo en trinchera, en el cual se trata de conseguir plantas mediante una rama la cual debe ser colocada dentro de una zanja pequeña o un surco de manera horizontal, lo que al cubrirlo con tierra o sustrato y aportarle las condiciones adecuadas generará nuevos brotes en menor tiempo. Finalmente se encuentra el acodo en punta que, como su nombre lo inca se realiza en la punta de la rama, ésta se debe enterrar a una profundidad máxima de ocho centímetros, lo cual va a depender del tipo de planta y del medio de cultivo. 

.

Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores sustratos para tu cultivo, recuerda que hacemos envíos.

Contáctanos:

www.hydroenv.com.mx

Lada sin costo 01 800 00 49376

D.F. y Área Metropolitana 5565 1153

[email protected]

Banner 12 Sustratos y Mezclas

Comments

comments



Categories: Conoce hidroponía

Tags: , , , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *