¿CÓMO INICIAR EL CULTIVO DE MANGO POR HIDROPONÍA?

Los mangos son originarios del Sudeste Asiático, exactamente de Birmania y del noroeste de la India donde eran considerados como un alimento sagrado para diferentes culturas, esto debido a la amplia cantidad de propiedades medicinales y nutritivas que aportan. Estos frutos tropicales pertenecen a la familia Anacardiácea, además provienen de un árbol que es considerado como una planta perenne que puede alcanzar hasta los 20 metros de altura dependiendo de la variedad y del lugar donde se encuentre.

Una de las principales características de estos frutos es su forma ovalada, la cual puede tener diferentes tamaños y colores según el tipo de mango que sea; además su pulpa es jugosa, dulce, fibrosa, aromática y tiene un sabor agradable. Cabe mencionar que el mango cuenta con un hueso grande y ovalado de textura rasposa que está cubierto por una capa fina de “pelitos” y que presenta una tonalidad beige clara.

producción de mango casero

Si bien este fruto se desarrolla mejor en sitios que tengan climas tropicales o cálidos y bajos niveles de humedad, también se puede producir en casa a través de la hidroponía, la cual permite germinar la semilla de forma adecuada y preparar a la planta antes de colocarla en el lugar donde crecerá. Este tipo de cultivo al igual que otros no requiere de una gran inversión, ya que sólo necesitan los siguientes materiales: huesos de mango, contenedores de 30 centímetros de profundidad, sustratos con buen drenaje como perlita o vermiculita, una regadera con agua y solución nutritiva para flores.

El primer paso es limpiar el hueso para esto hay que lavarlo muy bien para retirar cualquier resto de pulpa que pudiera tener, después hay que dejarlo secar por una noche aproximadamente para que su manejo resulte más sencillo. Una vez que esté seco con ayuda de un cuchillo y con mucho cuidado se debe realizar un pequeño corte que permita ver la semilla interior sin dañarla, después hay que retirar la cáscara y sacar esa semilla, la cual tiene forma de haba pero más grande.

A continuación es momento de humedecer el sustrato con un poco de agua y repartirlo entre los contenedores, es importante no compactarlo demasiado para beneficiar el crecimiento de la planta. Ya que esté listo hay que hacer un agujero por contenedor con ayuda de un abatelenguas e introducir una semilla por cavidad, ésta se debe poner con la parte puntiaguda hacia abajo y se debe cubrir con un poco más de sustrato.

cultivo de mangos

Posteriormente se deben colocar los contenedores en un lugar que no reciba luz directa para estimular la germinación, la cual sucederá a los 15 o 25 días después de haber realizado la siembra; ya que las plantas hayan brotado es momento de llevarlas a un sitio que reciba por lo menos 12 horas de luz solar al día. Para su cuidado se recomienda mantener el sustrato hidratado por lo tanto los riegos se deben hacer con solución nutritiva disuelta en agua una vez al día.

Finalmente cuando el árbol alcance una altura de un metro aproximadamente se debe realizar el trasplante a su lugar definitivo. Antes de llevarlo a cabo se recomienda abonar y humedecer el suelo, además se sugiere realizar este proceso durante la mañana o la tarde para evitar el estrés en la planta.

 

 

.

Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores sustratos para tu cultivo, recuerda que hacemos envíos.

Contáctanos:

www.hydroenv.com.mx

Lada sin costo 01 800 00 49376

D.F. y Área Metropolitana 5565 1153

ventas@hydroenvironment.com.mx

Banner 12 Sustratos y Mezclas

Comments

comments



Categories: Conoce hidroponía

Tags: , , , , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *