CÓMO CULTIVAR PLANTAS SUCULENTAS EN CASA POR HIDROPONÍA

Las plantas suculentas también conocidas como crasuláceas son plantas que se caracterizan por haber desarrollado un mecanismo que les permite sobrevivir en condiciones extremas, es decir en zonas donde el agua es escasa o donde el suelo no es apto para absorber la necesaria para su desarrollo, ya que cuentan con hojas y tallos gruesos que les ayudan a acumular líquido en sus tejidos y a evitar que éste se evapore a través de la transpiración.

Este tipo de plantas son muy resistentes por lo tanto pueden soportar altas temperaturas, además se pueden adaptar fácilmente a distintas zonas en el mundo siempre y cuando tengan climas cálidos y niveles muy bajos de humedad. Otra de sus cualidades es que se pueden reproducir a través de distintos métodos, por ejemplo mediante la hidroponía, la cual es una técnica que permite cubrir todos sus requerimientos.

plantas succulentas

Antes de iniciar su cultivo es importante tomar en cuenta que las suculentas crecen mejor durante la primavera y el verano, ya que en invierno su desarrollo disminuye. La ventaja de producirlas en casa es que no requieren de una gran inversión ni de muchos cuidados, sólo se necesitan los siguientes materiales: semillas y esquejes de suculentas (la variedad va a depender de la región); contenedores de poco más de 20 centímetros de profundidad; sustratos con buen drenaje como fibra de coco, peat moss y perlita; solución nutritiva para flores, una regadera con agua, un poco de grava y charolas para germinación.

Cabe destacar que el cultivo de suculentas por hidroponía se puede llevar a cabo de dos maneras, la primera es a través de la germinación de las semillas, para esto hay que humedecer el sustrato y colocarlo en una charola de germinación, una vez puesto se deben esparcir las semillas en cada cavidad y llevarlas a un lugar que esté protegido. La germinación va a depender de la variedad, por lo tanto el trasplante se puede llevar a cabo cuando las plantas alcancen una altura de 15 centímetros.

Para realizar el trasplante hay que colocar un poco de grava en el fondo de los contenedores y después una capa de sustrato húmedo que debe ser 50 por ciento perlita y 50 por ciento peat moss. A continuación se deben introducir las plantas y llevar los contenedores a un lugar que reciba por lo menos 12 horas de luz solar al día y que cuente con un protección que impida que los cambios de temperatura dañen a las plantas.

cultivo de crasulaceas

En la segunda opción hay que colocar el sustrato húmedo en la charola de germinación y un esqueje por cada cavidad, después se debe llevar el semillero a un sitio que reciba luz y que esté protegido, una vez que los hijuelos hayan desarrollado su sistema radicular hay que realizar el trasplante, para esto se debe colocar un poco de grava al fondo de los contenedores y una capa de sustrato de 50 por ciento perlita y 50 por ciento peat moss, ya que las macetas estén listas se deben introducir los hijuelos y se deben llevar al lugar previamente ubicado.

Es importante tomar en cuenta que las suculentas no requieren de mucha agua, por lo tanto los riegos no deben ser tan regulares para evitar que éstas se pudran o tengan alguna enfermedad. Se recomienda incluir un poco de solución nutritiva a los riegos de vez en cuando, ya que debido a las características que presentan no requieren de tanto fertilizante para su crecimiento.

 

.

Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores sustratos para tu cultivo, recuerda que hacemos envíos.

Contáctanos:

www.hydroenv.com.mx

Lada sin costo 01 800 00 49376

D.F. y Área Metropolitana 5565 1153

ventas@hydroenvironment.com.mx

Banner 12 Sustratos y Mezclas

Comments

comments



Categories: Conoce hidroponía

Tags: , , , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *