El champiñón también conocido como seta de París o Agaricus bisporus por su nombre científico es un hongo que pertenece a la familia Agaricales; éste se caracteriza por tener una forma globosa semicilíndrica que puede alcanzar hasta 13 centímetros de diámetro, la cual presenta una coloración blanca que con la madurez se torna de color crema. Otra de sus características es que cuenta con un pie cilíndrico que por lo regular es más pequeño que la longitud del “sombrero”, además su consistencia es firme y de olor agradable.
Si bien este tipo de hongos requiere de una serie de cuidados especiales para su desarrollo, es posible producirlo en diferentes lugares siempre y cuando se le aporten las condiciones de clima y humedad adecuadas, por esta razón se recomienda llevar a cabo su cultivo en sustrato por hidroponía, la cual permite cubrir todas las necesidades de los champiñones, así como generar un buen ambiente sin intervenir con su crecimiento.
Este cultivo al igual que otros no requiere de una gran inversión, ya que para realizarlo sólo se necesitan los siguientes materiales: paja, composta, un huacal, plástico negro, micelios de champiñón, plástico playo y restos de café; además es importante contar con recipiente resistente al fuego. Antes de comenzar hay que ubicar un sitio en el hogar que no reciba luz solar directa y que tenga una temperatura constante no mayor a 35 grados centígrados.
Ya que el lugar esté situado es momento de iniciar con la producción, el primer paso es preparar la paja, para esto hay que colocarla en el recipiente y cubrirla de agua totalmente para después dejarla reposar por 24 horas. Ya que haya transcurrido ese lapso se retira toda el agua y se vuelve a llenar el contenedor pero con agua limpia y se pone a hervir durante dos horas, posteriormente se escurre bien (ésta deberá estar a temperatura ambiente para que se pueda manipular), se coloca en una mesa limpia y se mezcla con un poco de cal para terminar el proceso de desinfección.
Después se deben esterilizar el compost y los restos de café, para luego colocarlos en un recipiente y calentarlos con un poco de agua hasta que saque vapor, es importante moverlos constantemente por 20 o 30 minutos vigilando que siempre estén húmedo por lo que se puede agregar un poco de agua de vez en cuando.
El siguiente paso es mezclar la paja con el compost previamente humedecido y los restos de café previamente esterilizados hasta integrarlos. A continuación se debe colocar el plástico dentro del huacal y se debe llenar con la masa a un poco más de tres cuartos de su capacidad, por último se deben espolvorear los micelios y se deben cubrir con un poco más de ese sustrato.
Se recomienda cubrir totalmente el huacal con plástico negro antes de llevarlo al lugar previamente ubicado, ya que es importante que en los primeros ocho días el cultivo no reciba luz para estimular el desarrollo de los hongos, durante este periodo hay que mantener la mezcla humedecida sólo con agua evitando que se encharque. Una vez que hayan comenzado a salir los primeros brotes hay que retirar la tapa y poner playo para que los hongos reciban un poco de luz. La cosecha se puede llevar a cabo alrededor de los primeros 20 días después de haber colocado los micelios, estos deben tener una consistencia firme y una coloración clara.
.
Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores sustratos para tu cultivo, recuerda que hacemos envíos.
Contáctanos:
www.hydroenv.com.mx
Lada sin costo 01 800 00 49376
D.F. y Área Metropolitana 5565 1153
Comments
Categories: Conoce hidroponía
Leave a Reply