¿CÓMO CULTIVAR CACAO POR HIDROPONÍA?

Conocido por su nombre científico como Theobroma cacao, el cacaotero o planta de cacao es un árbol tropical que pertenece a la familia de las Malváceas; éste se caracteriza por estar formado por un tronco liso de color marrón que puede alcanzar hasta los cuatro metros de altura, el cual presenta hojas ovales y pequeñas flores amarillas de donde se derivan los frutos que tienen forma de bayas de aproximadamente de 30 centímetros de largo y 10 de ancho que al madurar se tornan de color café oscuro.

Alrededor del mundo existen diferentes tipos de cacaoteros, entre los más comunes se encuentran el cacao criollo, el forastero y el trinitario que si bien necesitan climas cálidos o tropicales para crecer se pueden adaptar a diferentes sitios siempre y cuando se le aporten las condiciones adecuadas para su desarrollo. Una opción para iniciar con la producción de cacao en casa es la hidroponía, una técnica que permite obtener mejores rendimientos a la hora de producir esta especie.

theobroma-cacao

Para iniciar su cultivo sólo se necesitan algunos materiales como: de dos a tres esquejes de cacao (la especie va a depender del lugar y de los requerimientos de cada productor); contenedores con 60 centímetros de profundidad aproximadamente que cuente con drenaje en la base; sustratos con buen drenaje como peat moss, vermiculita o fibra de coco; solución nutritiva para flores, una regadera con agua y una pala para jardín limpia y desinfectada; malla sombra del 50 por ciento y un enraizador.

El primer paso es colocar los esquejes en un envase que contenga un poco de enraizador por un lapso de 15 minutos, a continuación hay que humedecer el sustrato con un poco de agua y repartirlo entre el número de contenedores disponibles procurando que no quede muy compactado. Una vez que haya transcurrido el tiempo hay que introducir los esquejes en el sustrato, se recomienda colocar uno por recipiente, ya que estén listos hay que llevarlos a un sitio que no reciba luz directa que cuente con protección y una toma de agua cercana.

Para su cuidado es importante mantener el sustrato humedecido, por lo tanto se deben realizar los riegos de una a dos veces al día dependiendo de las condiciones climáticas del lugar. Luego de que hayan salido sus primeras hojas verdaderas es momento de añadir la solución nutritiva a los riegos, ésta ayudará a cubrir cualquier deficiencia de las plantas. Ya que los esquejes alcancen una altura aproximada de metro y medio es momento de llevar a cabo el trasplante al que será su lugar definitivo.

producción de cacao

Primero hay que ubicar un sitio en el hogar que cuente con un suelo profundo, con buen drenaje y que tenga un pH aproximado de entre 5.5 y 7.5, además de una temperatura aproximada de 21 grados centígrados, lo cual beneficiará la producción flores y a su vez una mayor cantidad de frutos. Antes de realizar el trasplante hay que humedecer la tierra y añadir un poco de cal para evitar la formación de hongos que puedan perjudicar al cultivo, ya que esté listo se deben colocar los árboles a una distancia de dos metros entre cada uno. Para su protección es importante cubrirlos con malla sombra para que no reciban la luz directa.

Hay que resaltar que después de los cinco años de vida los cacaoteros pueden producir cerca de 40 o 60 mazorcas anualmente, las cuales se pueden recoger a lo largo de dos cosechas  al año. Una manera de saber si las bayas están listas es por su coloración que debe ser oscura, además su consistencia debe ser firme.

.

Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores sustratos para tu cultivo, recuerda que hacemos envíos.

Contáctanos:

www.hydroenv.com.mx

Lada sin costo 01 800 00 49376

D.F. y Área Metropolitana 5565 1153

[email protected]

Banner 12 Sustratos y Mezclas

Comments

comments



Categories: Conoce hidroponía

Tags: , , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *