¿CÓMO AFECTAN LAS PLAGAS AL CULTIVO DE CEBOLLA?

La cebolla pertenece a la familia de las Liliáceas al igual que el ajo, el puerro y el cebollín; ésta proviene de una planta que puede alcanzar hasta un metro de altura dependiendo de la variedad y de las condiciones en las que se encuentre, además se caracteriza por tener hojas largas semicilíndricas de color verde que nacen un bulbo subterráneo provisto de raíces poco profundas.

Es importante mencionar que este tipo de hortaliza cuenta con una gran cantidad de propiedades alimenticias que no sólo la hacen ideal para incluirla en una dieta regular, sino también para elaborar una gran cantidad de productos destinados a la industria cosmética y farmacéutica. Debido a estas características, en los últimos años el cultivo de cebolla ha cobrado gran relevancia dentro de la agricultura, ya que gracias a su nivel de calidad y a sus cualidades la demanda por este producto ha crecido de manera considerable.

Trips_amarillo

Por esta razón se han implementado diferentes estrategias para evitar que agentes externos intervengan con el cultivo de esta hortaliza, ya que puede ser muy susceptible al ataque de plagas causantes de grandes pérdidas que no sólo perjudican a las plantas, sino también a la economía de los productores. Entre las plagas más comunes que afectan a esta hortaliza se encuentra la mosca de la cebolla mejor conocida por su nombre científico como Delia antigua, la cual cuando está en estado larvario penetra en el interior de la planta y crece dentro de la misma, donde se alimenta desde el interior provocando heridas que pueden terminar en pudrición bacteriana y en algunas ocasiones con la muerte de las plantas.

Otra de las plagas que afecta a esta hortaliza es el nematodo de los bulbos, el cual afecta a las raíces y a la cosecha al producir bulbos deformes; además tiene la capacidad de permitir la entrada de hongos y bacterias, elementos que se pueden presentar tanto en la siembra como en la cosecha, inclusive cuando con el producto ya está almacenado, esto perjudica principalmente la rentabilidad de la producción y disminuye de manera considerable la calidad de las cebollas.

minador de hoja

Los trips también pueden causar muchos daños a las cebollas, ya que se alimentan principalmente de las hojas, por lo que provocan pequeños agujeros en éstas así como manchas pálidas, por lo que en la mayoría de los casos terminan destruidas; además debido a su actividad alimenticia disminuyen el crecimiento de las plantas y generan malformaciones en los frutos, inclusive tienen la capacidad de transmitir enfermedades y provocar la muerte en los cultivos.

Asimismo, el gusano de alambre también produce daños en este cultivo, por ejemplo en primavera ataca a las plantas jóvenes mientras que en verano y otoño a las raíces, bulbos y tubérculos; asimismo, gracias a sus características puede hacer perforaciones, además de alimentarse de los brotes de crecimiento de las plantas y de las semillas. Por último se encuentra el insecto minador de la cebolla, el cual tiene la capacidad de absorber los nutrientes de la planta y puede generar pequeñas minas en forma de túneles por toda la hoja, lo que puede arruinar los tejidos celulares de las plantas, disminuir su capacidad fotosintética y reducir su crecimiento evitando la maduración de los frutos.

.

Da click en la imagen de abajo y encuentra los mejores insecticidas agrícolas para proteger a tu cultivo, recuerda que hacemos envíos.

Contáctanos:

www.hydroenv.com.mx

Lada sin costo 01 800 00 49376

D.F. y Área Metropolitana 5565 1153

[email protected]

 

Banner 09 Insecticidas Agrícolas

Comments

comments



Categories: Salud y ecología

Tags: , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *