La demanda generada por las aplicaciones diseñadas para dispositivos móviles destinadas u orientadas al sector agrícola es cada vez más grande, razón por la cual, esta industria se mantiene en constante desarrollo y evolución. Actualmente existen diversas aplicaciones que ayudan… Leer mas ›
Tecnología agricola
MEJORA EL RENDIMIENTO DE TUS CULTIVOS CON CLIMATE APP
Con el objetivo de optimizar la producción agrícola se han desarrollado distintos mecanismos para facilitar el trabajo y mejorar la calidad de los cultivos; la universidad de Nebraska-Lincoln es una de las instituciones que ha colaborado con esta tarea, ya… Leer mas ›
DROPLET, TECNOLOGÍA QUE RIEGA CULTIVOS
Los robots destinados a trabajar en el campo son cada vez más competentes para realizar tareas complejas de forma autónoma, ejemplo de esto es la regadera robótica diseñada por Steve Fernholz y fabricada por Droplet Robotics, la cual es capaz… Leer mas ›
ESTACIONES AGROCLIMÁTICAS BENEFICIAN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Uno de los factores que obliga a los productores para disponer de nuevos mecanismos de control meteorológico es el cambio climático, ya que éste determina el tiempo y el tipo de cosecha que debe realizarse; por esta razón en los… Leer mas ›
¿QUÉ ES EL RIEGO TECNIFICADO?
El riego tecnificado o la tecnificación de riego se refiere al aprovechamiento eficiente de los recursos acuíferos, a partir del uso adecuado de la tecnología en beneficio de la agricultura; está diseñado para saber cuándo, cuánto y cómo regar, permitiendo… Leer mas ›
ROBOT TODO TERRENO PARA CULTIVOS INTENSIVOS
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un organismo de investigación ubicado en Argentina, el cual está enfocado en la innovación tecnológica para generar nuevos conocimientos y tecnologías que estén a favor del sector rural, esto a través de sistemas de… Leer mas ›
SMART VINETYARD: TECNOLOGÍA MEJORA PRODUCCIÓN DE UVAS
En la última década han surgido bacterias que ponen el riesgo los cultivos de uvas, ya que causan enfermedades como la putrefacción negra, moho, oídio, brotrytis, entre otras, las cuales pueden provocar la pérdida de los viñedos hasta en un… Leer mas ›
NUEVA GENERACIÓN DE ROBOTS QUE MEJORAN LAS COSECHAS
Los robots destinados a trabajar en el campo son cada vez más capaces de llevar a cabo tareas complejas de forma autónoma, por esta razón investigadores europeos desarrollaron en 2009 el proyecto CROPS, el cual consiste en crear mecanismos que… Leer mas ›
LLUVIA SÓLIDA ¿QUÉ ES?
La sequía en México es uno de los principales factores que ponen en riesgo la producción alimentaria, asimismo, genera efectos negativos que perjudican la economía y el desarrollo en muchas regiones del país; pensando en esto, el Ingeniero Sergio Rico… Leer mas ›
PRODUCCIÓN DE LECHUGAS SIN CONTAMINANTES EN TOKIO
Con el fin de acelerar el uso de las nuevas tecnologías en el mundo de la agricultura y crear alimentos más saludables, Toshiba está utilizando salas de cultivo asépticas para producir grandes cantidades de lechugas con características especiales. Este proyecto… Leer mas ›