HIDROPONÍA: ¿EN QUÉ CONSISTE EL SISTEMA DE RAÍZ FLOTANTE?

En la actualidad existen diferentes métodos y sistemas para llevar a cabo la producción agrícola a través de la hidroponía, un ejemplo de esto es el Sistema de Raíz Flotante; este mecanismo consiste en el desarrollo de plantas colocadas sobre superficies de unicel que se mantienen a flote dentro de contenedores con solución nutritiva, esta última es oxigenada de manera frecuente con ayuda de una bomba para beneficiar crecimiento de los cultivos. Con este sistema es posible obtener mejores resultados en menor tiempo y producir distintas especies vegetales a distintas escalas.

sistema-de-raíz-flotante

Este sistema se caracteriza por aportar las condiciones ambientales adecuadas que requieren las plantas para crecer, además ayuda a que el ciclo de la planta disminuya, lo cual permite obtener cosechas con mejores rendimientos en menor tiempo; asimismo, es importante mencionar que con este método de cultivo hidropónico no se necesita utilizar algún tipo de sustrato ya que las raíces deben permanecer dentro del agua en todo momento para recibir los nutrientes necesarios para su desarrollo.

El Sistema de Raíz Flotante permite obtener una mayor producción en comparación a otros métodos de cultivo convencionales; inclusive debido a sus características es posible producir alimentos para auto-consumo más sanos y 100 por ciento libres de productos químicos; cabe destacar que gracias a su estructura es posible generar un ahorro significativo de los recursos como el agua, los nutrientes y los fertilizantes.

acelga-en-Raíz-Flotante

Es importante mencionar que el Raíz Flotante no es un mecanismo complejo por lo tanto es es fácil de manejar y es muy sencillo producir a través de él; inclusive no requiere de una gran inversión y los resultados se ven reflejados de manera permanente con el paso del tiempo; al igual que otras técnicas hidropónicas también es posible obtener grandes producciones y con más calidad. Esta técnica se puede adaptar a cualquier espacio, además permite la utilización de diferentes materiales, por esta razón no perjudica al medio ambiente.

Con este sistema se pueden obtener distintos tipos de hortalizas, como: lechugas, cilantro, epazote, hierbabuena y acelga, entre otras. No se recomienda para plantas pesadas, ya que la estructura no está diseñada para soportar su volumen; asimismo tampoco se recomienda para producir plantas subterráneas como cebolla, rábano, papa o zanahoria por el exceso de humedad que podrían pudrir los bulbos.

.

Da click en la imagen de abajo y encuentra todo lo necesario para llevar a cabo tu sistema de Raíz Flotante, recuerda que hacemos envíos.

Contáctanos:

www.hydroenv.com.mx

Lada sin costo 01 800 00 49376

D.F. y Área Metropolitana 5565 1153

ventas@hydroenvironment.com.mx

Banner 04 Raiz Flotante

Comments

comments



Categories: Conoce hidroponía

Tags: , , , , , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *