Difícil de pronunciar fácil de adquirir, el Coriandrum Sativum mejor conocido como cilantro, es una planta que pertenece a la familia de las Umbrelíferas por su alto contenido en aceites esenciales y nutrientes que no sólo ayudan a mejorar el… Leer mas ›
Salud y ecología
FITOTERAPIA; LA HERBOLARIA DE HOY. (Segunda parte.)
Como sabemos, el uso y estudio de las plantas medicinales es empírico y depende de la región en donde se dan dichas plantas el nombre que se les otorgue y la forma en que se utilizan y procesan, pero en… Leer mas ›
FITOTERAPIA; LA HERBOLARIA DE HOY
La medicina herbolaria hoy día mejor conocida como fitoterapia se refiere al uso de plantas y extractos herbales con alto valor curativo con el fin de encontrar remedios que ayuden a prevenir y atenuar enfermedades o dolencias del cuerpo humano…. Leer mas ›
¿QUÉ ES LA CULTURA VERDE?
La cultura verde se define como una ideología ambientalista que busca y promueve la sustentabilidad en los ecosistemas. El objetivo principal de ésta postura es cuidar y preservar las áreas naturales del planeta para el beneficio de sus habitantes. El… Leer mas ›
GERMINADOS CASEROS PARA LA SALUD DE TODOS
Poco se ha oído hablar de los mini green o germinados caseros y de cuáles son sus beneficios; el término resulta un poco complicado de asimilar pero la realidad es que es una forma de cultivo muy sencilla, barata y… Leer mas ›
EPAZOTE: USOS Y COSTUMBRES
El epazote es una planta herbácea que pertenece a la familia de las chenopodiáceas donde también se encuentran la espinaca y el betabel; es considerado como una planta aromática y se utiliza tanto en la cocina como en remedios medicinales…. Leer mas ›
¿CÓMO SE CONSTRUYEN LAS AZOTEAS VERDES?
Una azotea verde es una capa que cubre el techo de un edificio parcial o totalmente con cierto tipo de vegetación como: árboles pequeños, arbustos, flores aromáticas, frutas y verduras. Su principal función es disminuir la contaminación en las ciudades… Leer mas ›
AZOTEAS VERDES ¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN?
Las azoteas o techos verdes son un sistema de naturación diseñado para instalarse en las cubiertas de los edificios, éste término se refiere a la integración de elementos naturales y vegetación adaptable en el tejado para mejorar la calidad del… Leer mas ›
EL CHILE Y SUS PROPIEDADES
Uno de los ingredientes básicos en la alimentación mexicana por excelencia es el chile, ya que en ningún platillo puede faltar. Su consumo es una práctica generalizada en todo el territorio nacional desde Tijuana hasta Chiapas. En cada región del… Leer mas ›
JITOMATE: SINÓNIMO DE BIENESTAR
El origen del jitomate se localiza en la región andina principalmente en Perú, Ecuador, Bolivia y Chile. Su domesticación y cultivo fue en México; los Aztecas lo llamaron “tomatl” que significa “fruta hinchada”, más adelante los conquistadores lo nombraron… Leer mas ›