Author Archives
-
La composta: El fertilizante orgánico, ideal para tu huerto casero
– Los Abonos Orgánicos. Los fertilizantes o mejor llamados abonos orgánicos, están formados por los desechos animales y vegetales, los cuales juntos o separados son incorporados al suelo para mejorar sus características químicas, físicas y biológicas. Estos residuos son descompuestos… Leer mas ›
-
Los Beneficios de un Generador Eléctrico
Un generador eléctrico portátil es un dispositivo con la capacidad de transformar la energía mecánica en eléctrica. Esta conversión ocurre gracias a la acción del campo magnético generada sobre los conductores eléctricos que se encuentran en la armadura del equipo,… Leer mas ›
-
Chiles en Nogada: Para un Platillo Auténtico, Identifica los Chiles Poblanos Criollos.
Existente varias historias que nos hablan del origen de los Chiles en Nogada, pero una de las más populares es la que nos lleva al año de 1821 y el final de la guerra de independencia de México. Para el… Leer mas ›
-
Las Plagas más Comunes del Cultivo de la Marihuana (Parte 1)
La planta de marihuana para muchos es considerada rústica, con una muy buena capacidad de adaptación y con una alta resistencias al ataque de plagas y enfermedades, aun así, hay algunos fitopatógenos que la dañan, llegando afectar seriamente su desarrollo… Leer mas ›
-
Como el Superpeso Afecta al Agro Mexicano
El Superpeso. Es un término para referirse a la moneda de nuestro país y como ha estado registrando jornadas con un excelente desempeño, consiguiendo así un posicionamiento entre las mejores divisas a nivel internacional, este sobrenombre surge, principalmente, por superar… Leer mas ›
-
Las Ventajas de Cultivar en Maceta de Tela Geotextil.
Geotextil. Es una tela elaborada principalmente de polipropileno, compuesta de varias fibras entrelazas que debido a su estructura presenta una alta resistencia a la tracción, perforación y con una baja tendencia a deformarse. A lo anterior se suma su larga… Leer mas ›
-
¿Por qué cultivar nuestras nuevas variedades de flores?
Si estás pensado cultivar en casa y tu primera opción no son las hortalizas, pero si a lo anterior le sumamos que eres principiante en esto de cuidar plantas o tan solo buscas brindarle vida y color a un espacio,… Leer mas ›
-
Virus Rugoso del Tomate: Un Enemigo de Mucho Cuidado. Parte 2
En la primera parte de este artículo hablamos un poco de su origen, llegada a México y los síntomas presentados por la planta, por lo cual te recomendamos leerlo antes de comenzar con la segunda parte y así conocer cada… Leer mas ›
-
PROJAR: Los Mejores Sustratos para tu Cultivo
Projar es una empresa de origen español fundada en 1983 y con 40 años de experiencia en el mercado, teniendo sedes de operación en países como la India, Sri Lanka, Brasil y Portugal, pero con presencia en más de 20… Leer mas ›
-
Datos Interesantes de La Flor de Cempasúchil
Pastorcilla, Periquillo, Flor de niño, Nulibé o para los “conocedores” Tagetes erecta L. y con muchos más nombre comunes, la flor de muerto o Cempasúchil, es el símbolo principal del día de Muertos en México. Su color, pero sobre todo… Leer mas ›